Saltar al contenido
Ayuda

Explora

Ajustes

Selecciona tu idioma

Selecciona tu moneda

  • AED United Arab Emirates Dirham
  • AFN Afghan Afghani
  • ALL Albanian Lek
  • AMD Armenian Dram
  • ANG Netherlands Antillean Guilder
  • AOA Angolan Kwanza
  • ARS Argentine Peso
  • AUD Australian Dollar
  • AWG Aruban Florin
  • AZN Azerbaijani Manat
  • BAM Bosnia-Herzegovina Convertible Mark
  • BBD Barbadian Dollar
  • BDT Bangladeshi Taka
  • BGN Bulgarian Lev
  • BIF Burundian Franc
  • BMD Bermudan Dollar
  • BND Brunei Dollar
  • BOB Bolivian Boliviano
  • BRL Brazilian Real
  • BSD Bahamian Dollar
  • BWP Botswanan Pula
  • BZD Belize Dollar
  • CAD Canadian Dollar
  • CDF Congolese Franc
  • CHF Swiss Franc
  • CLP Chilean Peso
  • CNY Chinese Yuan
  • COP Colombian Peso
  • CRC Costa Rican Colón
  • CVE Cape Verdean Escudo
  • CZK Czech Republic Koruna
  • DJF Djiboutian Franc
  • DKK Danish Krone
  • DOP Dominican Peso
  • DZD Algerian Dinar
  • EGP Egyptian Pound
  • ETB Ethiopian Birr
  • EUR Euro
  • FJD Fijian Dollar
  • FKP Falkland Islands Pound
  • GBP British Pound Sterling
  • GEL Georgian Lari
  • GIP Gibraltar Pound
  • GMD Gambian Dalasi
  • GNF Guinean Franc
  • GTQ Guatemalan Quetzal
  • GYD Guyanaese Dollar
  • HKD Hong Kong Dollar
  • HNL Honduran Lempira
  • HTG Haitian Gourde
  • HUF Hungarian Forint
  • IDR Indonesian Rupiah
  • ILS Israeli New Sheqel
  • INR Indian Rupee
  • ISK Icelandic Króna
  • JMD Jamaican Dollar
  • JPY Japanese Yen
  • KES Kenyan Shilling
  • KGS Kyrgystani Som
  • KHR Cambodian Riel
  • KMF Comorian Franc
  • KRW South Korean Won
  • KYD Cayman Islands Dollar
  • KZT Kazakhstani Tenge
  • LAK Laotian Kip
  • LBP Lebanese Pound
  • LKR Sri Lankan Rupee
  • LRD Liberian Dollar
  • LSL Lesotho Loti
  • MAD Moroccan Dirham
  • MDL Moldovan Leu
  • MGA Malagasy Ariary
  • MKD Macedonian Denar
  • MNT Mongolian Tugrik
  • MOP Macanese Pataca
  • MUR Mauritian Rupee
  • MVR Maldivian Rufiyaa
  • MWK Malawian Kwacha
  • MXN Mexican Peso
  • MYR Malaysian Ringgit
  • MZN Mozambican Metical
  • NAD Namibian Dollar
  • NGN Nigerian Naira
  • NIO Nicaraguan Córdoba
  • NOK Norwegian Krone
  • NPR Nepalese Rupee
  • NZD New Zealand Dollar
  • OMR Omani Rial
  • PAB Panamanian Balboa
  • PEN Peruvian Nuevo Sol
  • PGK Papua New Guinean Kina
  • PHP Philippine Peso
  • PKR Pakistani Rupee
  • PLN Polish Zloty
  • PYG Paraguayan Guarani
  • QAR Qatari Rial
  • RON Romanian Leu
  • RSD Serbian Dinar
  • RUB Russian Ruble
  • RWF Rwandan Franc
  • SAR Saudi Riyal
  • SBD Solomon Islands Dollar
  • SCR Seychellois Rupee
  • SEK Swedish Krona
  • SGD Singapore Dollar
  • SHP Saint Helena Pound
  • SLL Sierra Leonean Leone
  • SOS Somali Shilling
  • SRD Surinamese Dollar
  • SVC Salvadoran Colón
  • SZL Swazi Lilangeni
  • THB Thai Baht
  • TJS Tajikistani Somoni
  • TOP Tongan Pa anga
  • TRY Turkish Lira
  • TTD Trinidad and Tobago Dollar
  • TWD New Taiwan Dollar
  • TZS Tanzanian Shilling
  • UAH Ukrainian Hryvnia
  • UGX Ugandan Shilling
  • USD United States Dollar
  • UYU Uruguayan Peso
  • UZS Uzbekistan Som
  • VND Vietnamese Dong
  • VUV Vanuatu Vatu
  • WST Samoan Tala
  • XAF CFA Franc BEAC
  • XCD East Caribbean Dollar
  • XOF CFA Franc BCEAO
  • XPF CFP Franc
  • YER Yemeni Rial
  • ZAR South African Rand
  • ZMW Zambian Kwacha
Aplicación móvil de iVisa Documentos de viaje globales en línea
eVisa de Ucrania para ciudadanos mexicanos: todo lo que necesitas saber
Foto de Ra'eesah Manack Ra'eesah Manack
4 min leer
Actualizado el Jun 16, 2025
Resumen

Tipo de visa: Electrónica (eVisa)

¿Qué tan difícil es tramitarla?: Bastante sencillo, solo necesitas subir los documentos correctamente

Porcentaje de aprobación con nosotros: Más del 95 %

¿Cuántas veces se puede usar?: Una sola vez, es de entrada única

¿Cuánto tiempo tengo para usarla?: Hasta 180 días desde que te la aprueban

¿Cuánto tiempo puedo estar en Ucrania?: Máximo 30 días por visita

¿Cuánto tarda en ser aprobada?: Entre 10 y 15 días hábiles

¿Estás por viajar de México a Ucrania? Ya sea que te llame la atención el ritmo de Kyiv o prefieras pasear por las calles llenas de historia de Lviv, hay algo que necesitas sí o sí: la eVisa para Ucrania.

Si no la tienes, no podrás tomar tu vuelo ni cruzar la frontera. La buena noticia es que, al solicitarla con nosotros, todo es claro, rápido y sin complicaciones.

¿Qué es la eVisa para Ucrania?

Es una visa electrónica pensada para estancias cortas. Te permite entrar a Ucrania por motivos de turismo, negocios, estudios, tratamiento médico o tránsito. No necesitas ir a ninguna embajada: la solicitas por internet y la recibes directamente en tu correo.

¿Los mexicanos deben solicitar la eVisa para Ucrania?

Sí, si tienes pasaporte mexicano, vas a necesitar una eVisa para entrar a Ucrania. Esto aplica también para menores y para quienes solo estén de paso. Incluso si solo haces escala y no sales del aeropuerto, igual te la van a pedir.

💡 Importante: Debido al conflicto, el espacio aéreo de Ucrania sigue cerrado y no hay vuelos comerciales disponibles. Actualmente, la entrada al país se está haciendo por tierra, a través de puntos fronterizos como Ustyluh o Shehyni, desde Polonia u otras naciones vecinas. Antes de viajar, revisa los avisos oficiales más recientes para planear bien tu ruta.

¿Cuánto tiempo pueden estar en Ucrania los mexicanos con una eVisa? ✈️

La eVisa te permite entrar una sola vez y quedarte en Ucrania por un máximo de 30 días. Una vez aprobada, tienes 6 meses para usarla; si no viajas dentro de ese plazo, pierde validez. No se puede renovar ni reutilizar para otro viaje.

💬 ¿Y si te pasas del tiempo permitido? Podrías recibir una multa, tener restricciones para volver a entrar al país o, en algunos casos, ser deportado.

“Me pasé cinco días sin darme cuenta y, al salir, me hicieron pagar una multa en la frontera. Ten muy clara tu fecha de salida para evitar problemas”, advirtió Santiago desde Ciudad de México.

¿Qué documentos necesitas? 📝

  • Pasaporte mexicano vigente
  • Foto digital tipo pasaporte
  • Seguro médico con cobertura mínima de 30.000 EUR
  • Comprobante de fondos suficientes o billete de regreso
  • Datos de alojamiento

¿Cómo solicitar tu eVisa para Ucrania? ✅

Hacemos que el proceso sea lo más simple posible. Para solicitar tu eVisa con nosotros, solo sigue estos tres pasos:

1️⃣ Rellena el formulario en línea, desde nuestra web o usando la app de iVisa

2️⃣ Elige la velocidad de procesamiento que mejor se ajuste a tu viaje y realiza el pago. Las opciones son:

  • Estándar: 15 días, por USD $92.99

  • Rápido: 12 días, por USD $143.99

  • Urgente: 10 días, por USD $172.99

    (Los precios incluyen la tasa gubernamental de USD $23.00 y el costo de procesamiento de iVisa)

    3️⃣ Sube tus documentos (pasaporte, foto, seguro, comprobante de fondos, pasaje y reserva de hotel) y espera tu visa por correo electrónico. El proceso tarda unos 9 días hábiles.

💬 “Solicitamos la visa desde Cancún y fue facilísimo. Incluso nos echaron una mano con el tamaño de las fotos para que no hubiera ningún problema”, contó Mariana G.

Errores comunes que debes evitar ⚠️

Lo que suele pasar Cómo evitarlo
Olvidar imprimir la eVisa Lleva siempre una copia impresa junto con tu pasaporte.
Pasaporte a punto de vencer Verifica que sea válido durante toda tu estancia en Ucrania.
Hacer la solicitud muy tarde Tramítala al menos 2 semanas antes de viajar.
No contar con seguro médico Asegúrate de tener uno que cubra mínimo 30.000 EUR.

¿Por qué solicitar tu visa con nosotros? 💻

Esto es lo que hace que todo sea mucho más fácil:

  • No necesitas crear una cuenta ni hacer trámites complicados
  • Te guiamos paso a paso con instrucciones claras
  • Puedes pedir la visa para todos los que viajan contigo en una sola solicitud
  • Si no puedes completar la solicitud en el momento, puedes pausarla y retomarla cuando quieras
  • Tienes atención en español e inglés, disponible las 24 horas, todos los días

“Intenté hacerlo primero en la página del gobierno, pero se trababa y nunca explicaban que había que escribir todo con letras latinas, sin tildes ni signos. Con iVisa fue todo claro desde el principio, y me ayudaron en cada paso”, contó Paola R. desde Mérida.

Aviso importante para mexicanos que viajan como voluntarios

Si viajas por una misión humanitaria o militar y tienes una carta de invitación oficial, puede que no necesites una visa. Lo mejor es que lo confirmes con tu reclutador y consultes directamente con la embajada antes de organizar tu viaje.

💬 “Mi reclutador me aconsejó sacar primero la visa de Ucrania con la carta de invitación, y luego usarla para solicitar la visa Schengen desde Polonia. El proceso tuvo dos partes, pero fue sencillo y no tuve ningún problema”, contó Juan C., voluntario desde Ciudad de México.

Todo lo que no puede faltarte para viajar a Ucrania ✅

  • eVisa para Ucrania, en formato digital y también impresa
  • Pasaporte vigente
  • Comprobante de seguro médico con la cobertura requerida
  • Detalles de tu alojamiento
  • Boleto de regreso o prueba de que cuentas con fondos suficientes para el viaje

¿Necesitas ayuda?

Estamos aquí para ayudarte con lo que necesites. Si tienes preguntas sobre tu viaje a Ucrania o sobre el trámite de tu eVisa, escríbenos por WhatsApp o mediante el chat de iVisa.

You are currently impersonating a user.
Chatear en WhatsApp
Chat intercom