Saltar al contenido
Ayuda

Explora

Ajustes

Selecciona tu idioma

Selecciona tu moneda

  • AED United Arab Emirates Dirham
  • AFN Afghan Afghani
  • ALL Albanian Lek
  • AMD Armenian Dram
  • ANG Netherlands Antillean Guilder
  • AOA Angolan Kwanza
  • ARS Argentine Peso
  • AUD Australian Dollar
  • AWG Aruban Florin
  • AZN Azerbaijani Manat
  • BAM Bosnia-Herzegovina Convertible Mark
  • BBD Barbadian Dollar
  • BDT Bangladeshi Taka
  • BGN Bulgarian Lev
  • BIF Burundian Franc
  • BMD Bermudan Dollar
  • BND Brunei Dollar
  • BOB Bolivian Boliviano
  • BRL Brazilian Real
  • BSD Bahamian Dollar
  • BWP Botswanan Pula
  • BZD Belize Dollar
  • CAD Canadian Dollar
  • CDF Congolese Franc
  • CHF Swiss Franc
  • CLP Chilean Peso
  • CNY Chinese Yuan
  • COP Colombian Peso
  • CRC Costa Rican Colón
  • CVE Cape Verdean Escudo
  • CZK Czech Republic Koruna
  • DJF Djiboutian Franc
  • DKK Danish Krone
  • DOP Dominican Peso
  • DZD Algerian Dinar
  • EGP Egyptian Pound
  • ETB Ethiopian Birr
  • EUR Euro
  • FJD Fijian Dollar
  • FKP Falkland Islands Pound
  • GBP British Pound Sterling
  • GEL Georgian Lari
  • GIP Gibraltar Pound
  • GMD Gambian Dalasi
  • GNF Guinean Franc
  • GTQ Guatemalan Quetzal
  • GYD Guyanaese Dollar
  • HKD Hong Kong Dollar
  • HNL Honduran Lempira
  • HTG Haitian Gourde
  • HUF Hungarian Forint
  • IDR Indonesian Rupiah
  • ILS Israeli New Sheqel
  • INR Indian Rupee
  • ISK Icelandic Króna
  • JMD Jamaican Dollar
  • JPY Japanese Yen
  • KES Kenyan Shilling
  • KGS Kyrgystani Som
  • KHR Cambodian Riel
  • KMF Comorian Franc
  • KRW South Korean Won
  • KYD Cayman Islands Dollar
  • KZT Kazakhstani Tenge
  • LAK Laotian Kip
  • LBP Lebanese Pound
  • LKR Sri Lankan Rupee
  • LRD Liberian Dollar
  • LSL Lesotho Loti
  • MAD Moroccan Dirham
  • MDL Moldovan Leu
  • MGA Malagasy Ariary
  • MKD Macedonian Denar
  • MNT Mongolian Tugrik
  • MOP Macanese Pataca
  • MUR Mauritian Rupee
  • MVR Maldivian Rufiyaa
  • MWK Malawian Kwacha
  • MXN Mexican Peso
  • MYR Malaysian Ringgit
  • MZN Mozambican Metical
  • NAD Namibian Dollar
  • NGN Nigerian Naira
  • NIO Nicaraguan Córdoba
  • NOK Norwegian Krone
  • NPR Nepalese Rupee
  • NZD New Zealand Dollar
  • OMR Omani Rial
  • PAB Panamanian Balboa
  • PEN Peruvian Nuevo Sol
  • PGK Papua New Guinean Kina
  • PHP Philippine Peso
  • PKR Pakistani Rupee
  • PLN Polish Zloty
  • PYG Paraguayan Guarani
  • QAR Qatari Rial
  • RON Romanian Leu
  • RSD Serbian Dinar
  • RUB Russian Ruble
  • RWF Rwandan Franc
  • SAR Saudi Riyal
  • SBD Solomon Islands Dollar
  • SCR Seychellois Rupee
  • SEK Swedish Krona
  • SGD Singapore Dollar
  • SHP Saint Helena Pound
  • SLL Sierra Leonean Leone
  • SOS Somali Shilling
  • SRD Surinamese Dollar
  • SVC Salvadoran Colón
  • SZL Swazi Lilangeni
  • THB Thai Baht
  • TJS Tajikistani Somoni
  • TOP Tongan Pa anga
  • TRY Turkish Lira
  • TTD Trinidad and Tobago Dollar
  • TWD New Taiwan Dollar
  • TZS Tanzanian Shilling
  • UAH Ukrainian Hryvnia
  • UGX Ugandan Shilling
  • USD United States Dollar
  • UYU Uruguayan Peso
  • UZS Uzbekistan Som
  • VND Vietnamese Dong
  • VUV Vanuatu Vatu
  • WST Samoan Tala
  • XAF CFA Franc BEAC
  • XCD East Caribbean Dollar
  • XOF CFA Franc BCEAO
  • XPF CFP Franc
  • YER Yemeni Rial
  • ZAR South African Rand
  • ZMW Zambian Kwacha
Aplicación móvil de iVisa Documentos de viaje globales en línea
Túnez
 
 
 
 
 
 
 
 

Welcome to Túnez

Imagen de paisaje de Túnez

Túnez es un rincón fascinante del norte de África, donde la historia milenaria, el encanto del Mediterráneo y los paisajes del Sahara se encuentran en perfecta armonía. Desde las legendarias ruinas de Cartago hasta las playas tranquilas de Hammamet, este destino sorprende a cada paso.

Viajar a un país desconocido puede generar muchas dudas, pero no te preocupes, para eso estamos. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los documentos requeridos.

Lista de documentos requeridos para viajar a Túnez

  • Pasaporte válido, con al menos seis meses de vigencia desde la fecha en que planeas salir de Túnez.

  • Visa, en caso de que la necesites según tu nacionalidad.

  • Reserva de alojamiento para toda tu estancia en el país.

  • Dinero suficiente para cubrir los gastos del viaje.

  • Pasaje de regreso o uno que demuestre que saldrás del país hacia otro destino.

Información básica para tu viaje a Túnez

  • Moneda: El dinar tunecino (TND) es la moneda oficial. 1 USD equivale, en promedio, a unos 2,79 TND.

  • Presupuesto diario por persona: Unos 60 USD al día alcanzan para cubrir comida, transporte y alojamiento.

  • Idiomas: El árabe es el idioma oficial, pero el francés se usa mucho, sobre todo en las zonas turísticas.

  • Turismo: En 2019, más de 9 millones de personas visitaron Túnez.

  • Tipo de enchufe: Se usan enchufes tipo C y E, con un voltaje de 230V.

  • Zona horaria: Hora Central Europea (CET), es decir, UTC+1.

  • 3 ciudades que no te podés perder: Túnez, Susa y Hammamet.

  • 3 lugares imperdibles: Las ruinas de Cartago, el Museo del Bardo y la Medina de Túnez.

Información sobre la visa para Túnez

Puede que tengas que tramitar una visa para entrar al país. Estos son los requisitos más importantes que deberías tener en cuenta:

Si viajas desde Estados Unidos o desde un país de la Unión Europea, puedes entrar a Túnez sin necesidad de visa por un máximo de 90 días. Si tu idea es quedarte más tiempo, tendrás que solicitar una visa en la embajada o consulado tunecino de tu país.

Revisa fácilmente qué documentos necesitas con nuestra herramienta de verificación de visas.

Índice de dificultad para obtener la visa tunecina

Accesibilidad: 3/5

Obtener una visa para Túnez es bastante fácil. Los ciudadanos de Estados Unidos y de la Unión Europea pueden obtenerla al llegar al país. Sin embargo, no todas las nacionalidades tienen esa opción, así que algunas personas deben pedirla con antelación en una embajada o consulado.

Tiempo de tramitación: 3/5

El tiempo de espera para obtener la visa depende de tu nacionalidad y del tipo de visa que solicites. En algunos casos, el proceso puede durar solo unos días, pero también puede tardar varias semanas. Aunque hay personas que la han recibido pronto, lo mejor es hacer la solicitud con tiempo, especialmente si viajas en temporada alta.

Costos: 3/5

El precio depende del tipo de visa y de tu nacionalidad.

Costos y presupuesto estimado para viajar a Túnez

Túnez es un destino accesible, con alternativas para todo tipo de presupuesto. Aquí tienes una idea del gasto diario aproximado con un presupuesto medio en las principales ciudades:

Gasto diario por persona: Aproximadamente 60 USD, incluyendo comidas, transporte y alojamiento.

  • Comidas: En un restaurante de gama media, gastarás entre 7 y 10 USD por persona. Si prefieres algo más económico, en mercados o puestos callejeros puedes comer por apenas 1 USD.
  • Transporte: Los taxis son una opción muy asequible, con trayectos cortos desde 2 o 3 USD. El transporte público, como autobuses o trenes, es aún más barato: entre 0,20 y 0,40 USD por viaje.
  • Alojamiento: Puedes encontrar hoteles económicos desde 10 a 14 USD por noche. Si buscas algo más cómodo, los de gama media cuestan entre 21 y 28 USD. Y si prefieres alojarte con más lujo, los precios arrancan en unos 70 USD por noche. Un viaje de una semana para dos personas, con alojamiento de gama media, transporte y comidas, puede costar entre 700 y 875 USD. El precio final depende de la temporada, las actividades que elijas y tus gustos personales.

Transporte y formas de moverse por Túnez

Túnez ofrece diferentes medios de transporte para recorrer el país.

Volar a Túnez

El principal aeropuerto del país es el Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago, situado muy cerca de la capital. A él llegan vuelos directos desde distintas ciudades del mundo con aerolíneas como Air France, Lufthansa, Turkish Airlines y Tunisair.

También hay otros aeropuertos con vuelos internacionales, como el Aeropuerto Internacional de Djerba-Zarzis y el Aeropuerto Internacional de Monastir Habib Bourguiba, muy usados por quienes viajan a las zonas costeras.

Recomendaciones para el paso por inmigración al llegar a Túnez

Túnez está ganando popularidad entre los viajeros. Estos consejos te ayudarán a pasar por migraciones sin complicaciones:

  • Si necesitas visa, lo más recomendable es tramitarla antes del viaje para evitar esperas o complicaciones al llegar.
  • Una vez aterrices, sigue las señales hacia inmigración y ten a la mano tu pasaporte, visa (si corresponde) y otros documentos como la reserva de alojamiento o el boleto de salida.
  • Si tu nacionalidad permite obtener la visa al llegar, ten paciencia, ya que puede haber largas filas. Siempre es mejor gestionarla con tiempo si puedes.
  • Dependiendo del horario, el aeropuerto puede estar muy concurrido, así que organiza tu llegada con tiempo.
  • Para llegar a tu alojamiento desde el aeropuerto, puedes usar taxi, autobús o un traslado privado. Los taxis son fáciles de encontrar, pero acuerda el precio antes de subir.

Mejores formas de moverse dentro de Túnez

Túnez ofrece varias opciones para desplazarte por el país:

Una de las formas más habituales de moverse es en taxis compartidos, conocidos como louages. Conectan ciudades y pueblos, y puedes tomarlos en estaciones específicas o incluso pararlos en la calle. Son una opción económica y bastante confiable, pero es importante acordar el precio antes de subirte.

El tren también es una buena opción para trayectos largos. La compañía nacional SNCFT conecta varias ciudades. Puedes comprar los billetes en la estación o reservar online.

Los autobuses operan dentro de las ciudades y también conectan distintos destinos del país. Se toman en estaciones y puedes reservar tu asiento el mismo día o con antelación. Revisa los horarios, ya que suelen variar según la temporada.

Dentro de las ciudades, puedes moverte fácilmente en taxis o autobuses locales. Los taxis son muy comunes, pero es importante acordar la tarifa antes de subir. Ten en cuenta que el tráfico puede ser un poco caótico, así que no olvides ponerte el cinturón de seguridad.

Muchos resorts turísticos incluyen traslados gratuitos desde y hacia el aeropuerto, así como a los principales lugares de interés de la zona.

Seguridad en Túnez

Al igual que en muchos otros destinos, Túnez es un lugar bastante seguro para quienes viajan. La criminalidad es baja y la gente local suele ser amable y acogedora. Aun así, siempre es bueno seguir algunas precauciones básicas para evitar contratiempos y disfrutar del viaje con tranquilidad.

  • Aunque en el pasado hubo algunos incidentes relacionados con el terrorismo, el gobierno tunecino ha implementado fuertes medidas de seguridad para proteger tanto a la población como a los visitantes.
  • Es importante seguir siempre las indicaciones de las autoridades y evitar las zonas cercanas a las fronteras con Libia y Argelia, así como cualquier área considerada sensible.
  • Toma precauciones, como no mostrar objetos de valor, manejar el dinero con discreción y tener cuidado al usar cajeros o cambiar divisas.
  • En zonas muy concurridas, presta atención a tus pertenencias y mantente alerta ante posibles carteristas o estafas dirigidas a turistas.
  • Al tratarse de un país islámico, es fundamental respetar las costumbres locales, especialmente al visitar lugares religiosos.
  • Viajar con un seguro que te cubra durante toda tu estancia es muy recomendable.

Con algo de sentido común y algunas precauciones, podrás vivir un viaje tranquilo y lleno de momentos inolvidables en Túnez.

Clima en Túnez

Túnez disfruta de un clima mediterráneo, con veranos calurosos y secos, e inviernos suaves y con algo de lluvia. Las mejores épocas para viajar son la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre), cuando el clima es más templado y las lluvias son poco frecuentes.

Durante esas estaciones, las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 20 y 25 °C, y por la noche bajan a entre 10 y 15 °C.

Qué ver y hacer en Túnez

  • Recorrer la antigua ciudad de Cartago: A pocos kilómetros de la capital, este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO fue primero un importante centro fenicio y luego una ciudad romana. Allí podrás ver templos, anfiteatros y el famoso puerto cartaginés.

  • Perderse en la medina de Túnez: Un auténtico laberinto de callejuelas, mercados tradicionales (souks) y casas típicas. Es el lugar perfecto para vivir la cultura local, comprar artesanías y probar comida callejera.

  • Relajarte en las playas de Hammamet: Uno de los destinos costeros más conocidos del país, con playas de arena blanca y aguas turquesas ideales para descansar y disfrutar del sol.

  • Vivir una aventura en el desierto desde Douz: Llamada la ""puerta del Sahara"", Douz ofrece paseos en camello, excursiones en 4x4, y visitas a oasis y pueblos bereberes.

  • Visitar la ciudad santa de Kairouán: Considerada el corazón espiritual del islam en Túnez, destaca por sus mezquitas históricas, como la Gran Mezquita, y por sus dulces tradicionales, como el Makroudh.

Comida típica tunecina que debes probar

La cocina tunecina mezcla sabores árabes y raíces nómadas, con platos llenos de carácter y muchas especias. Estos cinco clásicos son imperdibles si visitas el país:

  • Cuscús: Es el plato más representativo del país. Se elabora con sémola al vapor y se sirve con carne, verduras y la clásica salsa picante harissa.

  • Brik: Una especie de empanada frita, crujiente por fuera y muy sabrosa por dentro, rellena de huevo, puré de patata, atún y harissa. Suele comerse como desayuno o entrante.

  • Lablabi: Una sopa muy popular en el norte, hecha con garbanzos, ajo, comino y pan. A menudo se le añade huevo cocido y un chorrito de aceite de oliva.

  • Mechouia: Ensalada típica a base de pimientos asados, tomate, cebolla, atún, aceitunas y alcaparras, todo aliñado con limón y aceite de oliva.

  • Ojja: Un guiso de tomate con huevos, salchicha y harissa, que se sirve bien caliente junto con pan crujiente para disfrutar hasta la última gota.

Vacunas recomendadas para Túnez

Los CDC aconsejan tener actualizadas algunas vacunas antes de viajar a Túnez, como la triple vírica (sarampión, paperas y rubéola).

Si vienes de ciertos países de África o Sudamérica, tendrás que presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. También es recomendable estar al día con la vacuna contra la gripe y la COVID-19.

Imagen de turismo en Túnez

Descubre la antigua ciudad de Dougga

En el norte de Túnez se encuentra Dougga, una de las ciudades romanas mejor conservadas de toda África del Norte. Fundada en el siglo II a.C., todavía pueden verse su teatro, el foro, templos y antiguos baños públicos.

En 1997 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y hoy es una parada obligada para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura.

El sitio está rodeado de colinas y campos de olivos, lo que le da un entorno natural muy especial.

Dougga está en la zona de Téboursouk, a unas dos horas en coche desde la capital. La forma más práctica de llegar es alquilando un coche o compartiendo un taxi con otros viajeros.

1.2M clientes satisfechos

24/7Apoyo

Logotipo de Trustpilot

63,000+ reseñas

10 años de experiencia

98%  Tasa de aprobación de visas

You are currently impersonating a user.
Chatear en WhatsApp
Chat intercom