¿Eres ciudadano pakistaní y quieres viajar a Turquía? Aquí encontrarás toda la información necesaria para obtener tu visa electrónica sin complicaciones.
Si eres ciudadano de Pakistán y quieres viajar a Turquía, obtener tu eVisa es más fácil de lo que imaginas. Haz tu solicitud en línea en pocos pasos y sin complicaciones. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Requisitos para obtener la eVisa de Turquía para ciudadanos de Pakistán
Si tienes pasaporte de Pakistán, debes cumplir con los siguientes requisitos para solicitar la visa electrónica de Turquía:
- Visa o permiso de residencia válido: Debes contar con una visa o permiso de residencia vigente de un país del espacio Schengen, Reino Unido, EE. UU. o Irlanda. Sin este requisito, no podrás solicitar la eVisa.
- Pasaporte pakistaní vigente: Tu pasaporte debe tener una validez mínima de 60 días a partir de la fecha de llegada a Turquía y al menos una página en blanco.
- Duración de la estancia: La eVisa solo permite permanecer en Turquía por un máximo de 30 días.
- Motivo del viaje: Solo se concede para turismo o negocios.
Si cumples con estos requisitos, puedes solicitar tu eVisa para Turquía sin com!plicaciones. Recuerda que esta visa te permite ingresar y salir del país por cualquiera de los puntos de entrada habilitados.
Si tienes alguna duda sobre los requisitos, puedes consultar el sitio web de la embajada para obtener más información.
Si no cumples con los requisitos para solicitar la eVisa de Turquía, no te preocupes. Puedes consultar nuestra guía sobre cómo solicitar una visa de embajada para Turquía, donde encontrarás información útil y consejos prácticos para hacer que el proceso y la entrevista sean más fáciles de lo que parece.
Documentos necesarios para solicitar la visa electrónica de Turquía para ciudadanos pakistaníes
Para iniciar tu solicitud, solo necesitas reunir los siguientes documentos:
Para solicitar la eVisa de Turquía, necesitarás cumplir con los siguientes requisitos:
- Un pasaporte pakistaní válido con al menos 60 días adicionales a la vigencia de la visa (es decir, tu pasaporte debe ser válido por 240 días en total: 180 días de visa + 60 días adicionales al momento de ingresar a Turquía).
- Copia escaneada de tu pasaporte pakistaní, asegurándote de que tenga al menos una página en blanco.
- Reserva de hotel confirmada.
- Boleto de ida y vuelta.
- Foto tamaño pasaporte tomada en los últimos 6 meses.
- Documento de respaldo válido, como una visa o permiso de residencia vigente de un país del Espacio Schengen, Reino Unido, EE. UU. o Irlanda (no se aceptan visas electrónicas).
- Un método de pago válido para cubrir las tarifas, como tarjeta de crédito, tarjeta de débito o PayPal. Asegúrate de que tu tarjeta sea válida y se acepte para pagos en línea.
Consejo de iVisa: Antes de comenzar con tu solicitud, asegúrate de tener todos los documentos necesarios a mano (como una copia de tu pasaporte y la confirmación de tu vuelo). Así, ahorrarás tiempo y evitarás posibles inconvenientes.
- Es necesario presentar un comprobante de solvencia económica. Debes demostrar que cuentas con al menos $50 por cada día de tu estancia en Turquía. Un estado de cuenta bancario puede servir como prueba de que tienes los fondos suficientes para tu viaje.
- Se recomienda llevar documentos adicionales, como una identificación extra o licencia de conducir, ya que las autoridades de inmigración pueden solicitarlos al llegar, incluso si ya tienes aprobada la eVisa.
- Aunque no es obligatorio llevar una copia física de la eVisa, siempre es una buena idea imprimir la confirmación por si las autoridades de inmigración la necesitan.
Tarifas y tiempos de procesamiento de la visa electrónica de Turquía para ciudadanos pakistaníes
El costo de la eVisa para Turquía depende del tiempo de procesamiento que elijas. Comienza tu solicitud ahora mismo para ver el precio exacto y los plazos disponibles.
Los ciudadanos pakistaníes deben pagar una tarifa gubernamental de USD 61.50. Tanto esta tarifa como el costo del procesamiento de iVisa se pueden abonar de forma segura a través de nuestra plataforma.
Normalmente, recibirás tu eVisa en pocos días. El gobierno turco suele tardar entre 24 y 48 horas en revisar los documentos y aprobar la visa. Sin embargo, es recomendable hacer la solicitud con anticipación para evitar posibles retrasos de última hora.
Para mayor comodidad, ofrecemos 3 opciones de procesamiento para que obtengas tu eVisa lo más rápido posible:
- Proceso estándar: Tu eVisa se procesará en 24 horas.
- Proceso rápido: Tu eVisa se procesará en 4 horas.
- Proceso urgente: Tu eVisa se procesará en 30 minutos.
Si necesitas la eVisa con urgencia, puedes elegir el servicio Urgente, que agiliza tu solicitud y la recibirás en pocas horas.
¿Qué es la visa electrónica de Turquía y por qué los ciudadanos pakistaníes la necesitan?
La visa electrónica de Turquía es un permiso de viaje en línea para los ciudadanos pakistaníes que desean visitar Turquía con fines turísticos o de negocios. Este sistema facilita el proceso al permitirte hacer toda la solicitud en línea, ahorrando tiempo y evitando la necesidad de trámites en embajadas o consulados.
Los niños y menores de edad de Pakistán también requieren una visa válida para viajar a Turquía. Si viajas con ellos, puedes solicitarla para toda la familia al elegir la opción "Agregar otra persona" en nuestra página o aplicación.
Si tienes pensado quedarte en Turquía por un tiempo largo, trabajar o estudiar, deberás solicitar un permiso de residencia o la visa correspondiente a través de la Embajada de Turquía en Islamabad.
¿Necesito una eVisa de Turquía si soy ciudadano pakistaní y solo estoy en tránsito por el país?
Si solo vas a estar en la sala de tránsito del aeropuerto y no tienes intención de salir, no es necesario que solicites una visa.
Sin embargo, si viajas en crucero y planeas recorrer algunas de las ciudades costeras o áreas cercanas durante tu estancia, no necesitarás una eVisa de Turquía, siempre que no permanezcas más de 72 horas.
¿Cómo solicitar una eVisa de Turquía?
Para iniciar tu solicitud, solo tienes que acceder al sitio oficial de la eVisa de Turquía y hacer clic en "Solicitar". Luego, sigue las indicaciones que aparecerán. Ten en cuenta que no se proporciona mucha información detallada sobre cada paso, por lo que es ideal que tengas todos los documentos listos antes de comenzar.
También puedes elegir una opción más rápida y fácil usando nuestro sitio web o la app de iVisa. Solo sigue estos sencillos pasos:
- Paso 1: Completa la información requerida proporcionando datos básicos como tu nombre, número de pasaporte y fechas de viaje.
Asegúrate de tener tu documento de respaldo vigente y una copia escaneada antes de iniciar la solicitud de tu eVisa de Turquía, ya que te lo solicitaremos durante el proceso.
- Paso 2: Verifica que toda la información proporcionada sea correcta y luego realiza el pago de las tarifas de la eVisa de Turquía con una tarjeta de crédito o débito válida. Este pago cubre tanto la tarifa gubernamental como nuestra tarifa de servicio. Al completar el pago, recibirás tu eVisa y podrás contar con la asistencia de nuestros agentes si tienes alguna duda sobre el proceso.
- Paso 3: Haz una última revisión de la información, asegúrate de que todo esté correcto y sube los documentos adicionales si es necesario. Luego, solo dale a "Enviar" para completar el proceso y recibirás tu eVisa por correo en el plazo indicado.
Tu eVisa está vinculada electrónicamente a tu pasaporte, por lo que en los controles migratorios solo tendrán que escanearlo para verificar tu visa. Sin embargo, te recomendamos tener una copia guardada en tu teléfono por si hubiera algún problema técnico.
Si viajas con tu pareja o hijos y los agregaste a tu solicitud de visa, su información quedará registrada en el sistema, lo que hará más fácil tu paso por inmigración. Puedes incluirlos en la misma solicitud eligiendo la opción "Añadir otra persona" mientras completas el proceso en línea o a través de la app de iVisa.
¿Tienes dudas sobre cómo hacer la solicitud? Mira este video con el paso a paso para aclararlas.
¿Cómo verificar el estado de mi solicitud?
Para saber el estado de tu solicitud, solo necesitas tener a mano tu correo electrónico, el número de tu pasaporte y el número de referencia que recibiste al completar el proceso. Con esta información, podrás realizar el seguimiento de manera rápida y sencilla.
Aquí te mostramos dos maneras de verificar el estado de tu solicitud:
- Opción 1 - Sitio web oficial del gobierno de Turquía: Accede al sitio web oficial de las autoridades turcas e ingresa los datos solicitados para consultar el estado de tu solicitud.
En esta plataforma podrás verificar el estado de tu solicitud: si está en proceso, aprobada o rechazada. Si aún está en trámite, puedes volver a consultarla más tarde para obtener actualizaciones.
- Opción 2 - Seguimiento por correo electrónico: Si tramitaste tu eVisa a través de nuestra plataforma, recibirás notificaciones en tiempo real en tu correo. Te informaremos sobre cada actualización para que no tengas que preocuparte por revisar el estado de tu solicitud.
También puedes ingresar a tu cuenta de iVisa desde el sitio web o la app. Tu cuenta se creó automáticamente al iniciar la solicitud, y desde ahí podrás consultar el estado de tu eVisa en cualquier momento.
No olvides revisar tu carpeta de spam, ya que algunos correos pueden filtrarse allí. Para asegurarte de recibir nuestras actualizaciones sin problemas, agréganos a tu lista de contactos o remitentes seguros.
¿Es posible tramitar la eVisa de Turquía en la Embajada de Turquía en Islamabad?
Si vas a viajar a Turquía por turismo o negocios, puedes obtener tu eVisa de manera fácil y rápida en línea, ya sea a través de nuestra plataforma, la app de iVisa o el sitio web oficial del gobierno. No hace falta que acudas en persona para tramitarla.
Para solicitar una visa de trabajo o un permiso de residencia en Turquía, debes hacer el trámite directamente en la Embajada de Turquía en Pakistán. Puedes encontrar más detalles en su sitio web oficial.
Duración de la validez de la eVisa de Turquía para ciudadanos de Pakistán
La eVisa de Turquía tiene ciertas condiciones que debes considerar si eres ciudadano de Pakistán. Aquí te dejamos los aspectos más importantes:
-
La visa de turista de Turquía debe utilizarse dentro de los 180 días a partir de la fecha de emisión.
-
Con la visa electrónica de entrada única, podrás permanecer en Turquía hasta 30 días en total, contados desde el día de tu llegada al país.
-
La visa electrónica emitida para ciudadanos de Pakistán es una visa de entrada única.
Actualmente, no se emiten visas de entrada múltiple para ciudadanos pakistaníes. La validez de tu visa será determinada por las autoridades turcas.
¿Es posible extender la duración de la visa electrónica de Turquía para ciudadanos pakistaníes?
No es posible extender la visa electrónica de Turquía. Una vez que expire, deberás salir del país. Si deseas regresar, tendrás que solicitar una nueva visa electrónica.
Si planeas quedarte en Turquía por más tiempo del permitido por la visa electrónica, te sugerimos considerar otras alternativas, como un permiso de residencia o una visa de estudios.
Puedes obtener más información sobre estas visas en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Consecuencias de permanecer más tiempo del permitido con la visa electrónica de Turquía para ciudadanos pakistaníes.
Es muy importante cumplir con el tiempo de estancia permitido por la visa electrónica de Turquía. Superar este plazo puede acarrear serias consecuencias.
Exceder el tiempo permitido puede acarrear serias consecuencias, como multas, sanciones e incluso deportación, según lo determine la inmigración turca. Estas situaciones podrían poner en riesgo tus planes y generar problemas legales y financieros que complicarían aún más tu situación.
No respetar el tiempo de estancia autorizado puede traer consecuencias graves, como la prohibición de ingresar a Turquía durante un tiempo. Además, este tipo de infracciones migratorias pueden ser compartidas con otros países, lo que podría complicar la obtención de visas en el futuro.
¿Qué hacer si mi solicitud de visa electrónica de Turquía es rechazada?
Si tu solicitud de visa electrónica de Turquía es rechazada, lo primero que debes hacer es leer con atención las razones del rechazo. Esto te dará claridad sobre lo sucedido y te ayudará a saber cómo proceder.
Antes de volver a solicitar la visa electrónica, asegúrate de resolver el problema que causó el rechazo. Tómate el tiempo necesario para corregir los detalles señalados por las autoridades turcas y así mejorar tus opciones de aprobación.
El equipo de iVisa está a tu disposición para ayudarte y resolver cualquier duda que tengas sobre el proceso de solicitud de tu visa.
Errores frecuentes que debes evitar al solicitar tu visa electrónica de Turquía desde Pakistán
Para que tu solicitud de visa electrónica de Turquía sea lo más sencilla posible, es clave evitar estos errores comunes:
- Proporcionar información incorrecta o incompleta: Asegúrate de ingresar todos los datos correctamente. Si completas tu solicitud a través de nuestra plataforma, te ayudaremos a revisar que la información de tu pasaporte coincida con los documentos adjuntos y que el formulario esté correctamente lleno.
- Usar un pasaporte caducado: Es importante que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez después de la fecha en la que planeas llegar a Turquía. Si está vencido, no podrás completar tu solicitud.
- Dejar la solicitud para el último momento: Te recomendamos solicitar tu visa electrónica con tiempo. Si esperas hasta el último minuto, podrías quedarte sin margen para solucionar posibles problemas durante el proceso.
- No presentar una visa o permiso de residencia válido como documento de respaldo: Muchos ciudadanos pakistaníes no saben que se necesita una visa o permiso de residencia válido de algunos países (Reino Unido, Estados Unidos, el Espacio Schengen o Irlanda) para poder solicitar la visa electrónica. Si no tienes este documento, no podremos procesar tu solicitud.
Evitar estos errores aumentará tus posibilidades de éxito en la solicitud.
Requisitos y restricciones de entrada a Turquía para ciudadanos pakistaníes
Aunque no se exigen vacunas específicas para ingresar a Turquía, te recomendamos estar al tanto de las últimas actualizaciones sobre requisitos de salud y vacunación.
Para obtener la información más actualizada, consulta el sitio web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.
Tipos de visas de Turquía disponibles para ciudadanos de Pakistán
Para viajar a Turquía, es importante saber qué tipo de visa necesitas, dependiendo del propósito de tu viaje. Si tu objetivo es hacer turismo, la visa electrónica es una opción. Sin embargo, si planeas estudiar o trabajar en el país, tendrás que explorar otras alternativas.
Estos son los principales tipos de visas turcas y sus diferencias:
- Visa electrónica de Turquía: Esta visa permite ingresar a Turquía con fines turísticos. Es una visa de entrada única, con una estancia máxima de 90 días en un periodo de 180 días.
- Visa de Turquía a la llegada: Actualmente, los ciudadanos pakistaníes no pueden obtener una visa a la llegada en Turquía, ya que esta opción solo está disponible para algunas nacionalidades. En su lugar, es necesario solicitar la visa electrónica antes de viajar.
Es importante recordar que la disponibilidad de esta opción puede variar. Por eso, siempre es recomendable consultar las fuentes oficiales, como el Ministerio de Asuntos Exteriores, para obtener la información más actualizada.
- Permisos de residencia, visas de trabajo y visas de estudio: Las visas de larga duración, como la visa de trabajo, la visa de estudio o el permiso de residencia, se entregan generalmente en formato de etiqueta en el pasaporte. Para obtener una de estas visas, deberás acudir personalmente a la Embajada de Turquía en Pakistán.
Aspectos clave a tener en cuenta al solicitar una visa electrónica de Turquía
Estos son los puntos más importantes que los ciudadanos pakistaníes deben considerar al solicitar una visa electrónica de Turquía:
- Puntos de entrada: Solo podrás ingresar a Turquía a través de los puntos fronterizos que acepten visas electrónicas. No todos los cruces permiten este tipo de visa.
- Copia impresa: Aunque tu visa electrónica esté disponible digitalmente, es aconsejable llevar una copia impresa contigo.
- Sin opción de extensión: La visa electrónica no se puede extender. Si superas el tiempo permitido, podrías enfrentar sanciones.
- Seguro de salud: Se recomienda contratar un seguro de viaje con cobertura médica, ya que los costos de atención médica pueden ser altos.
- Zonas restringidas: Por motivos de seguridad, evita viajar cerca de la frontera con Siria.
Preparativos para viajar de Pakistán a Turquía
Para disfrutar de un viaje sin contratiempos de Pakistán a Turquía, ten en cuenta los siguientes aspectos esenciales:
- Revisa que tu pasaporte esté en regla y asegúrate de conocer los requisitos para la visa.
- Haz las reservas de vuelos y alojamiento con tiempo.
- Verifica si necesitas alguna vacuna para entrar a Turquía.
- Contrata un seguro de viaje que cubra emergencias médicas.
- Ten todos tus documentos listos al llegar, como pasaporte, boleto de regreso y visa.
- Sigue las indicaciones de los agentes de inmigración y cumple con cualquier trámite aduanero.
Planificar con tiempo y estar al tanto de todos los requisitos hará que tu llegada sea más fácil y te permitirá disfrutar de un viaje sin contratiempos.
También puedes consultar nuestras guías sobre aeropuertos en Turquía, donde encontrarás recomendaciones para hacer tu llegada mucho más fácil.
¿Te gustaría conocer los mejores lugares para visitar en Estambul? No te pierdas nuestra selección de lugares imprescindibles con recomendaciones sobre sitios únicos y secretos de la ciudad.
Si necesitas más detalles sobre cómo tramitar la visa electrónica de Turquía siendo ciudadano pakistaní, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes escribirnos mediante nuestro chat en línea o por WhatsApp. Estamos aquí para ayudarte con cualquier pregunta o duda que tengas.