¿Vas a viajar al extranjero? Es posible que necesites una carta de invitación para solicitar tu visa o ingresar a algunos países.
Si vas a visitar a tu familia, asistir a un evento de negocios o recibir tratamiento médico, una buena carta de invitación puede hacer que el proceso de solicitud de visa sea mucho más sencillo.
En esta guía encontrarás qué es una carta de invitación, por qué es importante y cómo escribirla de forma clara y efectiva.
¿Qué es una carta de invitación?
Una carta de invitación (también conocida como carta de invitación formal) es un documento que un anfitrión —ya sea un familiar, amigo, empresa o institución— emite desde el país de destino. Su propósito es explicar el motivo de tu viaje y confirmar que tu visita será temporal.
Aunque no todos los países piden una carta de invitación, en los que sí lo hacen, este documento puede ser decisivo para que tu solicitud sea aprobada.
¿Qué tipo de carta de invitación necesitas?
Las cartas de invitación varían según el motivo de tu viaje.
Cartas de invitación personal
Las cartas emitidas por amigos o familiares explican la relación con el visitante, el motivo del viaje y su duración. Normalmente se solicitan para visas de turista.
Cartas de invitación de negocios
Son emitidas por empresas para viajes de negocios, conferencias o reuniones. En ellas se detalla el motivo del viaje, la información de la empresa y los eventos o agendas previstos.
Cartas de invitación para eventos
Son requeridas para asistir a festivales culturales, eventos deportivos o seminarios académicos. Las emiten los organizadores del evento y validan tu participación.
Cartas de invitación educativas
Estas cartas son emitidas por instituciones académicas para quienes viajan con fines educativos o de investigación. Incluyen información sobre el curso, el programa o los detalles de la colaboración.
Cartas de invitación médica
Las emiten hospitales o clínicas cuando viajas por razones médicas, como consultas o tratamientos. En ellas se detallan el tipo de tratamiento y la duración estimada de tu estancia.
Piensa en una carta de invitación como tu historial de viajes, ya que proporciona a las embajadas la información clave para evaluar tanto tu intención como tu elegibilidad para la visa.
Elementos clave de una carta de invitación efectiva
Una carta de invitación bien redactada debe incluir:
-
Datos del anfitrión: Nombre completo, dirección, información de contacto, número de pasaporte y tu relación con él.
-
Datos del visitante: Nombre, número de pasaporte y el motivo del viaje. Especifica claramente (por ejemplo, “asistir a una boda” o “participar en una reunión de negocios”).
-
Fechas: Fechas de llegada y salida, así como las actividades o el itinerario previsto.
-
Alojamiento: El lugar donde te alojarás (por ejemplo, la dirección del anfitrión o los detalles del hotel).
-
Información financiera: Quién se hará cargo de los gastos del viaje, proporcionando pruebas de ser necesario.
Documentos que pueden acompañar tu carta de invitación
Una carta de invitación tiene más peso cuando se complementa con documentos adicionales, como:
- Copia del pasaporte o documento de identidad del anfitrión
- Prueba de capacidad financiera, como estados de cuenta bancarios o constancia de empleo
- Documentos que demuestren la propiedad o alquiler del lugar donde te alojarás
- Un itinerario detallado con las actividades previstas
- Documentos relacionados con el evento, como una confirmación de inscripción o el programa de actividades
Consejos para escribir una carta de invitación convincente
Si redactas o solicitas una carta de invitación, ten en cuenta lo siguiente:
- Profesional pero claro: Usa un lenguaje formal, pero que sea fácil de entender.
- Breve y directo: No es necesario que sea larga; con una página es suficiente para transmitir toda la información importante.
- Bien organizado: Usa párrafos breves y ordenados, cada uno con un tema claro.
- Sé honesto: Evita incluir información falsa o exagerada, ya que las embajadas verifican los datos.
Ejemplos de cartas de invitación para solicitudes de visa
Ejemplo de carta para visita familiar/turística
[Nombre del anfitrión]
[Dirección del anfitrión]
[Ciudad, Código postal]
[Número de teléfono]
[Correo electrónico]
[Fecha]
[Nombre de la embajada/consulado]
[Dirección de la embajada/consulado]
[Ciudad, Código postal]
Asunto: Carta de invitación para [Nombre del visitante] - Pasaporte N.º [Número de pasaporte del visitante]
Estimado/a Sr./Sra.,
Yo, [Nombre del anfitrión], residente en [Dirección del anfitrión], escribo para invitar a mi [Parentesco, ej. madre], [Nombre del visitante], a visitarme en [País del anfitrión] por un período de [Duración, ej. 3 meses] a partir de [Fecha].
Durante este tiempo, [Nombre del visitante] se hospedará conmigo y cubriré su alojamiento y gastos. El propósito de la visita es [Motivo de la visita].
Adjunto copias de mi [Documento de viaje/Permiso de residencia] y extractos bancarios como prueba de respaldo.
Atentamente,
[Nombre del anfitrión]
Ejemplo de visita de negocios
[Nombre de la empresa anfitriona]
[Dirección de la empresa anfitriona]
[Ciudad, Código postal]
v[Teléfono de la empresa anfitriona]
[Correo electrónico de la empresa anfitriona]v
[Fecha]
[Nombre de la embajada/consulado]
[Dirección de la embajada/consulado]
[Ciudad, Código postal]
Asunto: Carta de invitación para visita de negocios de [Nombre del visitante] - Pasaporte N.º [Número de pasaporte del visitante]v
Estimado/a Sr./Sra.,
En nombre de [Nombre de la empresa], invito a [Nombre del visitante] a [País del anfitrión] del [Fecha de inicio] al [Fecha de finalización].
[Nombre del visitante] participará en [Motivo de la visita, ej. reuniones, capacitación], y nuestra empresa proporcionará alojamiento y cubrirá los gastos durante su estancia. Se adjuntan los documentos de respaldo.
Atentamente,
[Representante de la empresa anfitriona]
Nota importante: Las cartas de invitación deben ajustarse a las políticas de visa del país al que viajas. Proporcionar información incorrecta o incompleta puede causar la negativa de la solicitud o incluso problemas legales.
Países que suelen requerir una carta de invitación
Muchos países exigen cartas de invitación para ciertos tipos de visa.
Estos incluyen China, Rusia y países del Espacio Schengen. Incluso para destinos como EE. UU., Canadá y Reino Unido, puede ser necesario presentar una carta de invitación para obtener una visa de visitante.
Cómo obtener una carta de invitación para una visa
En iVisa, simplificamos el proceso de solicitud de visa ofreciéndote ayuda con las cartas de invitación como parte de nuestros servicios pagos (cuando corresponda).
Sin importar si viajas por turismo o negocios, nos encargamos de que tus documentos cumplan con todos los requisitos.
"Creí que obtener la carta de invitación para mi eVisa de Rusia sería complicado, pero iVisa lo hizo todo más fácil. Me entregaron la carta de invitación en poco tiempo y hasta gestionaron una reserva de hotel ideal para mi solicitud. Me ahorraron mucho tiempo y preocupaciones." – Rahul P, India
Si tienes dudas sobre cartas de invitación o solicitudes de visa, nuestro equipo de atención al cliente está listo para ayudarte. Contáctanos en cualquier momento mediante nuestro chat en línea o por WhatsApp.