es | $ USD
Ayuda

Explora

Ajustes

Selecciona tu idioma

Selecciona tu moneda

  • AED United Arab Emirates Dirham
  • AFN Afghan Afghani
  • ALL Albanian Lek
  • AMD Armenian Dram
  • ANG Netherlands Antillean Guilder
  • AOA Angolan Kwanza
  • ARS Argentine Peso
  • AUD Australian Dollar
  • AWG Aruban Florin
  • AZN Azerbaijani Manat
  • BAM Bosnia-Herzegovina Convertible Mark
  • BBD Barbadian Dollar
  • BDT Bangladeshi Taka
  • BGN Bulgarian Lev
  • BIF Burundian Franc
  • BMD Bermudan Dollar
  • BND Brunei Dollar
  • BOB Bolivian Boliviano
  • BRL Brazilian Real
  • BSD Bahamian Dollar
  • BWP Botswanan Pula
  • BZD Belize Dollar
  • CAD Canadian Dollar
  • CDF Congolese Franc
  • CHF Swiss Franc
  • CLP Chilean Peso
  • CNY Chinese Yuan
  • COP Colombian Peso
  • CRC Costa Rican Colón
  • CVE Cape Verdean Escudo
  • CZK Czech Republic Koruna
  • DJF Djiboutian Franc
  • DKK Danish Krone
  • DOP Dominican Peso
  • DZD Algerian Dinar
  • EGP Egyptian Pound
  • ETB Ethiopian Birr
  • EUR Euro
  • FJD Fijian Dollar
  • FKP Falkland Islands Pound
  • GBP British Pound Sterling
  • GEL Georgian Lari
  • GIP Gibraltar Pound
  • GMD Gambian Dalasi
  • GNF Guinean Franc
  • GTQ Guatemalan Quetzal
  • GYD Guyanaese Dollar
  • HKD Hong Kong Dollar
  • HNL Honduran Lempira
  • HTG Haitian Gourde
  • HUF Hungarian Forint
  • IDR Indonesian Rupiah
  • ILS Israeli New Sheqel
  • INR Indian Rupee
  • ISK Icelandic Króna
  • JMD Jamaican Dollar
  • JPY Japanese Yen
  • KES Kenyan Shilling
  • KGS Kyrgystani Som
  • KHR Cambodian Riel
  • KMF Comorian Franc
  • KRW South Korean Won
  • KYD Cayman Islands Dollar
  • KZT Kazakhstani Tenge
  • LAK Laotian Kip
  • LBP Lebanese Pound
  • LKR Sri Lankan Rupee
  • LRD Liberian Dollar
  • LSL Lesotho Loti
  • MAD Moroccan Dirham
  • MDL Moldovan Leu
  • MGA Malagasy Ariary
  • MKD Macedonian Denar
  • MNT Mongolian Tugrik
  • MOP Macanese Pataca
  • MUR Mauritian Rupee
  • MVR Maldivian Rufiyaa
  • MWK Malawian Kwacha
  • MXN Mexican Peso
  • MYR Malaysian Ringgit
  • MZN Mozambican Metical
  • NAD Namibian Dollar
  • NGN Nigerian Naira
  • NIO Nicaraguan Córdoba
  • NOK Norwegian Krone
  • NPR Nepalese Rupee
  • NZD New Zealand Dollar
  • OMR Omani Rial
  • PAB Panamanian Balboa
  • PEN Peruvian Nuevo Sol
  • PGK Papua New Guinean Kina
  • PHP Philippine Peso
  • PKR Pakistani Rupee
  • PLN Polish Zloty
  • PYG Paraguayan Guarani
  • QAR Qatari Rial
  • RON Romanian Leu
  • RSD Serbian Dinar
  • RUB Russian Ruble
  • RWF Rwandan Franc
  • SAR Saudi Riyal
  • SBD Solomon Islands Dollar
  • SCR Seychellois Rupee
  • SEK Swedish Krona
  • SGD Singapore Dollar
  • SHP Saint Helena Pound
  • SLL Sierra Leonean Leone
  • SOS Somali Shilling
  • SRD Surinamese Dollar
  • SVC Salvadoran Colón
  • SZL Swazi Lilangeni
  • THB Thai Baht
  • TJS Tajikistani Somoni
  • TOP Tongan Pa anga
  • TRY Turkish Lira
  • TTD Trinidad and Tobago Dollar
  • TWD New Taiwan Dollar
  • TZS Tanzanian Shilling
  • UAH Ukrainian Hryvnia
  • UGX Ugandan Shilling
  • USD United States Dollar
  • UYU Uruguayan Peso
  • UZS Uzbekistan Som
  • VND Vietnamese Dong
  • VUV Vanuatu Vatu
  • WST Samoan Tala
  • XAF CFA Franc BEAC
  • XCD East Caribbean Dollar
  • XOF CFA Franc BCEAO
  • XPF CFP Franc
  • YER Yemeni Rial
  • ZAR South African Rand
  • ZMW Zambian Kwacha
Aplicación móvil de iVisa Documentos de viaje globales en línea
Cómo redactar una carta de invitación para una visa: guía y ejemplos
iVisa
5 min leer
Actualizado el Feb 25, 2025
Resumen
  • Las cartas de invitación son clave para ciertos tipos de visa, como visitas familiares, viajes de negocios o tratamientos médicos, y pueden fortalecer tu solicitud.
  • Deben ser redactadas por tu anfitrión en el país de destino e incluir el motivo de tu viaje, su duración y dónde te hospedarás.
  • Adjuntar documentos de respaldo, como una copia del pasaporte del anfitrión, pruebas financieras y un itinerario, le dará más credibilidad a la carta.
  • Países como China, Rusia y los del espacio Schengen suelen exigir este documento para procesar solicitudes de visa.

¿Vas a viajar al extranjero? Es posible que necesites una carta de invitación para solicitar tu visa o ingresar a algunos países.

Si vas a visitar a tu familia, asistir a un evento de negocios o recibir tratamiento médico, una buena carta de invitación puede hacer que el proceso de solicitud de visa sea mucho más sencillo.

En esta guía encontrarás qué es una carta de invitación, por qué es importante y cómo escribirla de forma clara y efectiva.

traveler on mountain

¿Qué es una carta de invitación?

Una carta de invitación (también conocida como carta de invitación formal) es un documento que un anfitrión —ya sea un familiar, amigo, empresa o institución— emite desde el país de destino. Su propósito es explicar el motivo de tu viaje y confirmar que tu visita será temporal.

Aunque no todos los países piden una carta de invitación, en los que sí lo hacen, este documento puede ser decisivo para que tu solicitud sea aprobada.

¿Qué tipo de carta de invitación necesitas?

Las cartas de invitación varían según el motivo de tu viaje.

Cartas de invitación personal

Las cartas emitidas por amigos o familiares explican la relación con el visitante, el motivo del viaje y su duración. Normalmente se solicitan para visas de turista.

Cartas de invitación de negocios

Son emitidas por empresas para viajes de negocios, conferencias o reuniones. En ellas se detalla el motivo del viaje, la información de la empresa y los eventos o agendas previstos.

Cartas de invitación para eventos

Son requeridas para asistir a festivales culturales, eventos deportivos o seminarios académicos. Las emiten los organizadores del evento y validan tu participación.

Cartas de invitación educativas

Estas cartas son emitidas por instituciones académicas para quienes viajan con fines educativos o de investigación. Incluyen información sobre el curso, el programa o los detalles de la colaboración.

Cartas de invitación médica

Las emiten hospitales o clínicas cuando viajas por razones médicas, como consultas o tratamientos. En ellas se detallan el tipo de tratamiento y la duración estimada de tu estancia.

Piensa en una carta de invitación como tu historial de viajes, ya que proporciona a las embajadas la información clave para evaluar tanto tu intención como tu elegibilidad para la visa.

Elementos clave de una carta de invitación efectiva

Una carta de invitación bien redactada debe incluir:

  1. Datos del anfitrión: Nombre completo, dirección, información de contacto, número de pasaporte y tu relación con él.

  2. Datos del visitante: Nombre, número de pasaporte y el motivo del viaje. Especifica claramente (por ejemplo, “asistir a una boda” o “participar en una reunión de negocios”).

  3. Fechas: Fechas de llegada y salida, así como las actividades o el itinerario previsto.

  4. Alojamiento: El lugar donde te alojarás (por ejemplo, la dirección del anfitrión o los detalles del hotel).

  5. Información financiera: Quién se hará cargo de los gastos del viaje, proporcionando pruebas de ser necesario.

Documentos que pueden acompañar tu carta de invitación

Una carta de invitación tiene más peso cuando se complementa con documentos adicionales, como:

  • Copia del pasaporte o documento de identidad del anfitrión
  • Prueba de capacidad financiera, como estados de cuenta bancarios o constancia de empleo
  • Documentos que demuestren la propiedad o alquiler del lugar donde te alojarás
  • Un itinerario detallado con las actividades previstas
  • Documentos relacionados con el evento, como una confirmación de inscripción o el programa de actividades

Consejos para escribir una carta de invitación convincente

Si redactas o solicitas una carta de invitación, ten en cuenta lo siguiente:

  • Profesional pero claro: Usa un lenguaje formal, pero que sea fácil de entender.
  • Breve y directo: No es necesario que sea larga; con una página es suficiente para transmitir toda la información importante.
  • Bien organizado: Usa párrafos breves y ordenados, cada uno con un tema claro.
  • Sé honesto: Evita incluir información falsa o exagerada, ya que las embajadas verifican los datos.

Ejemplos de cartas de invitación para solicitudes de visa

Ejemplo de carta para visita familiar/turística

[Nombre del anfitrión]
[Dirección del anfitrión]
[Ciudad, Código postal]
[Número de teléfono]
[Correo electrónico]

[Fecha]

[Nombre de la embajada/consulado]
[Dirección de la embajada/consulado]
[Ciudad, Código postal]

Asunto: Carta de invitación para [Nombre del visitante] - Pasaporte N.º [Número de pasaporte del visitante]

Estimado/a Sr./Sra.,

Yo, [Nombre del anfitrión], residente en [Dirección del anfitrión], escribo para invitar a mi [Parentesco, ej. madre], [Nombre del visitante], a visitarme en [País del anfitrión] por un período de [Duración, ej. 3 meses] a partir de [Fecha].

Durante este tiempo, [Nombre del visitante] se hospedará conmigo y cubriré su alojamiento y gastos. El propósito de la visita es [Motivo de la visita].

Adjunto copias de mi [Documento de viaje/Permiso de residencia] y extractos bancarios como prueba de respaldo.

Atentamente,

[Nombre del anfitrión]

Ejemplo de visita de negocios

[Nombre de la empresa anfitriona]
[Dirección de la empresa anfitriona]
[Ciudad, Código postal]
v[Teléfono de la empresa anfitriona]
[Correo electrónico de la empresa anfitriona]v

[Fecha]

[Nombre de la embajada/consulado]
[Dirección de la embajada/consulado]
[Ciudad, Código postal]

Asunto: Carta de invitación para visita de negocios de [Nombre del visitante] - Pasaporte N.º [Número de pasaporte del visitante]v

Estimado/a Sr./Sra.,

En nombre de [Nombre de la empresa], invito a [Nombre del visitante] a [País del anfitrión] del [Fecha de inicio] al [Fecha de finalización].

[Nombre del visitante] participará en [Motivo de la visita, ej. reuniones, capacitación], y nuestra empresa proporcionará alojamiento y cubrirá los gastos durante su estancia. Se adjuntan los documentos de respaldo.

Atentamente,

[Representante de la empresa anfitriona]

Nota importante: Las cartas de invitación deben ajustarse a las políticas de visa del país al que viajas. Proporcionar información incorrecta o incompleta puede causar la negativa de la solicitud o incluso problemas legales.

Países que suelen requerir una carta de invitación

Muchos países exigen cartas de invitación para ciertos tipos de visa.

Estos incluyen China, Rusia y países del Espacio Schengen. Incluso para destinos como EE. UU., Canadá y Reino Unido, puede ser necesario presentar una carta de invitación para obtener una visa de visitante.

Cómo obtener una carta de invitación para una visa

En iVisa, simplificamos el proceso de solicitud de visa ofreciéndote ayuda con las cartas de invitación como parte de nuestros servicios pagos (cuando corresponda).

Sin importar si viajas por turismo o negocios, nos encargamos de que tus documentos cumplan con todos los requisitos.

"Creí que obtener la carta de invitación para mi eVisa de Rusia sería complicado, pero iVisa lo hizo todo más fácil. Me entregaron la carta de invitación en poco tiempo y hasta gestionaron una reserva de hotel ideal para mi solicitud. Me ahorraron mucho tiempo y preocupaciones." – Rahul P, India

Contáctanos para más información

Si tienes dudas sobre cartas de invitación o solicitudes de visa, nuestro equipo de atención al cliente está listo para ayudarte. Contáctanos en cualquier momento mediante nuestro chat en línea o por WhatsApp.

Chatear en WhatsApp
Chat intercom