
Obtén tu visa de turista para Tailandia: la forma fácil de solicitarla

Última actualización: abril de 2025
Si estás planeando un viaje a Tailandia y tu nacionalidad no está exenta de visa, vas a necesitar una. No es la parte más emocionante del viaje, lo sabemos, pero es algo que tienes que tener listo antes de viajar.
Obtener la visa de turista para Tailandia es tan sencillo como rellenar un formulario online. Te vamos guiando en cada paso y, en pocos minutos, lo tienes hecho. Cuando esté aprobada, te llegará directamente al correo.
¿Qué es la visa de turista para Tailandia?
La visa de turista para Tailandia es necesaria si vas a hacer un viaje corto por turismo. Con ella podrás disfrutar del país como más te apetezca: descubrir sus paisajes, relajarte en la playa, visitar templos o pasar tiempo con familiares y amigos.
Esta visa es solo para viajes cortos por turismo. No te servirá si vas a estudiar, trabajar, hacer negocios o si solo haces escala en el aeropuerto. Si tu viaje es por otro motivo, lo mejor es que revises qué otro tipo de visa necesitas. Toda la información está en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia.
Tailandia tiene visas de una o varias entradas, pero si la tramitas con nosotros, solo gestionamos la de una entrada. Con esta opción puedes entrar una vez al país y quedarte hasta 60 días.
¿Quién necesita solicitar una visa de turista para Tailandia?
Si tu país no está entre los que pueden entrar sin visa o pedirla al llegar, tendrás que solicitarla con antelación, sobre todo si tienes pensado quedarte más de 15 días.
Región | Países |
---|---|
Europa | Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Islas Feroe, Groenlandia, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia |
África | Argelia, Angola, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, Comoras, Congo, República Democrática del Congo, Yibuti, Egipto, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Esuatini, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Costa de Marfil, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zambia, Zimbabue |
Asia | Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Bangladés, Irak, Irán, Kirguistán, Líbano, Corea del Norte, Nepal, Pakistán, Palestina, Siria, Tayikistán, Timor Oriental, Turkmenistán, Uzbekistán, Yemen |
Centroamérica y el Caribe | Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas |
Sudamérica | Bolivia, Guyana, Paraguay, Surinam, Venezuela |
Oceanía | Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palaos, Samoa, Islas Salomón, Tuvalu, Vanuatu |
Territorios especiales | Aruba, Bonaire / San Eustaquio / Saba, Curazao, Guadalupe, Guam, Puerto Rico, Isla Reunión, San Bartolomé, San Martín, Sint Maarten, Ciudad del Vaticano |
Información adicional
-
Myanmar: No necesitas visa si tu estancia no supera los 14 días, siempre que entres por un aeropuerto internacional.
-
Afganistán, Corea del Norte y Abjasia: Es posible que tengas que acudir a una entrevista presencial o presentar documentación extra al solicitar la visa.
-
Si eres de alguno de estos países y vas a estar en Tailandia 15 días o menos, puedes pedir una visa a la llegada (VOA) en ciertos puntos de entrada: Armenia, Bielorrusia, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Etiopía, Kirguistán, Namibia, Nauru, Paraguay, Serbia, Seychelles, Túnez, Vanuatu, Venezuela.
-
Ciudadanos de Nauru, Etiopía y Vanuatu también pueden pedir la visa electrónica a la llegada (eVOA), válida para estancias de hasta 15 días.
Requisitos para solicitar la visa de turista para Tailandia
📸 Foto de tamaño pasaporte: A color, con fondo blanco y tomada en los últimos 6 meses. No se aceptan fotos con filtros, gorras, sombreros ni sombras.
🛂 Escaneo del pasaporte: Imagen nítida de la página donde aparecen tus datos personales. El pasaporte debe tener al menos 6 meses de validez desde el día en que haces la solicitud.
✈️ Billete de ida y vuelta: Puede ser de avión o barco, pero debe incluir claramente la fecha de entrada y salida de Tailandia.
🏨 Comprobante de alojamiento: Puedes presentar una reserva de hotel o una carta de invitación de familiares o amigos que vivan en Tailandia. Si haces la solicitud con nosotros, te proporcionamos una reserva sin coste adicional.
💰 Justificante de medios económicos: Puedes adjuntar extractos bancarios, una carta de quien patrocina tu viaje o cualquier otro documento que demuestre que puedes cubrir los gastos. Debes contar con al menos 20,000 baht tailandeses (unos 700 USD).
📄 Prueba de residencia: Cualquier prueba oficial que indique dónde vives actualmente, como un registro de domicilio, contrato de alquiler o permiso de residencia.
Cómo solicitar tu visa de turista para Tailandia en minutos
1️⃣ Ingresa a nuestra plataforma o descarga la app de iVisa.
2️⃣ Rellena el formulario con tus datos.
3️⃣ Sube los documentos que se te piden.
4️⃣ Recibe tu eVisa en tu correo electrónico.
Te aconsejamos llevar una copia digital y también una versión impresa de tu visa, junto con la reserva del alojamiento y los detalles del vuelo, por si te lo piden en inmigración.
Por qué hacer tu solicitud con iVisa
No somos el gobierno tailandés, pero sabemos cómo funciona todo y te ayudamos a gestionar tu visa de la forma más sencilla.
Hemos acompañado a más de un millón de personas en este trámite, así que sabemos exactamente dónde suelen surgir las dudas. Por eso diseñamos una forma de solicitar la visa que se adapta a quien viaja: fácil de entender, rápida y sin complicaciones.
Cómo solicitarlo: Visado de turista
Rellena nuestra sencilla aplicación con tus datos de viaje y paga con tarjeta de crédito o Paypal.
Te enviamos tu visa 100% online, sin necesidad de acudir a la embajada.
Presenta tu pasaporte y tu e-visa cuando llegues a tu país de destino.
Cómo solicitarlo: Inscripción en la embajada
Rellena nuestra sencilla solicitud en línea y paga con tarjeta de crédito o PayPal
Tu embajada te ayudará si se produce una emergencia (por ejemplo, catástrofes naturales, disturbios civiles, etc.)
Por qué inscribirse en la Embajada
Información requerida para aplicar
Una vez que te hayas registrado en tu embajada o consulado, tendrás que actualizar tus datos si:
- cambian tus datos de contacto,
- cambia tu estado civil,
- vuelves a tu país de origen.
¿Tienes preguntas?
Acreditaciones y reconocimientos de iVisa
Nuestra Compañía está acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y tiene un Código de Agencia IATA validado. Si desea comprobar esta información, puede verificar nuestra afiliación utilizando nuestro número de rodamiento 23716873 en http://store.iata.org/ieccacfree.
Recuerde que el equipo de atención al cliente de iVisa está aquí las 24 horas del día para responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre nuestro servicio.
¿Puedo obtener el visado turístico de Tailandia de forma gratuita?
No, el visado turístico de Tailandia tiene una tasa gubernamental de 40,00 USD.
Al solicitarlo de antemano con iVisa, puede evitar cualquier retraso o error, incluso ahorrar tiempo en inmigración.
Nuestro equipo de expertos también revisará su solicitud para minimizar la probabilidad de errores, por eso en iVisa cobramos una tasa de servicio.
¿De cuántas entradas dispongo con el visado turístico de Tailandia?
El visado turístico de Tailandia que ofrecemos es un visado de entrada única, lo que significa que puede utilizar este visado turístico para visitar Tailandia una sola vez.
Obtenga su eVisa con nuestro sencillo formulario de solicitud.
Requisitos de vacunación para viajar a Tailandia
Se requiere la Vacuna contra la fiebre amarilla si viaja desde un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
Más información en el enlace
Empiece su viaje a Tailandia solicitando ahora un visado y un pase para Tailandia