La política de visas de Tailandia establece las reglas que los extranjeros deben seguir para ingresar al país. Estas incluyen, entre otras cosas, los documentos de viaje y la documentación de apoyo necesarios.
Las regulaciones y requisitos cambian según la nacionalidad del viajero, el motivo de su visita y la duración de su estancia en el país.
Según la política de visas de Tailandia, los ciudadanos de más de 50 países pueden viajar al país sin visa por motivos turísticos, siempre que tengan un pasaporte válido por al menos seis meses. El tiempo de estancia permitido varía entre 14 y 90 días, según la nacionalidad.
Menos de 20 nacionalidades pueden obtener un documento electrónico de viaje y recogerlo en cualquiera de los puntos de entrada designados en Tailandia, sin necesidad de solicitarlo en una embajada ni de asistir a una entrevista.
Estos mismos titulares de pasaportes también pueden optar por obtener su visa a la llegada, si lo prefieren. Sin embargo, deberán realizar el trámite en uno de los 48 puntos de entrada de inmigración.
Los viajeros de más de 150 países deben obtener una visa en papel en la embajada o consulado tailandés más cercano.
Por lo general, los extranjeros no necesitan visa de tránsito si pasan menos de 12 horas en el Aeropuerto Suvarnabhumi o en el Aeropuerto Internacional Don Mueang. Sin embargo, esto puede variar según la aerolínea, ya que algunas pueden exigir documentación adicional.
Si quieren quedarse a trabajar en Tailandia, deberán obtener un permiso de trabajo.
Política de visa de turista para Tailandia
La política de visas de Tailandia para turistas permite a los ciudadanos de más de 50 países ingresar sin visa por motivos turísticos. El tiempo permitido para permanecer en el país depende de la nacionalidad, y varía entre 90 y 14 días.
Países exentos de visa:
País |
País |
País |
País |
Andorra |
Argentina |
Australia |
Austria |
Bahréin |
Bélgica |
Brasil |
Brunei Darussalam |
Camboya |
Canadá |
Chile |
República Checa |
Dinamarca |
Estonia |
Finlandia |
Francia |
Alemania |
Grecia |
Hong Kong |
Hungría |
Islandia |
Indonesia |
Irlanda |
Israel |
Italia |
Japón |
Kuwait |
Laos |
Letonia |
Liechtenstein |
Lituania |
Luxemburgo |
Macao |
Malasia |
Maldivas |
Mónaco |
Mongolia |
Birmania |
Países Bajos |
Nueva Zelanda |
Noruega |
Omán |
Perú |
Filipinas |
Polonia |
Portugal |
Catar |
Federación Rusa |
San Marino |
Singapur |
Eslovaquia |
Eslovenia |
Sudáfrica |
Corea del Sur |
España |
Suecia |
Suiza |
Turquía |
Ucrania |
Emiratos Árabes Unidos |
Reino Unido |
Estados Unidos |
Vietnam |
|
eVisa a la llegada de Tailandia
Desde 2018, Tailandia introdujo la eVisa a la llegada para facilitar el proceso de obtención de visa. Sin embargo, algunos viajeros han informado dificultades al intentar solicitarla a través del sistema en línea del gobierno.
-
“El portal de solicitud en línea se cayó varias veces durante mi trámite. Fue frustrante tener que empezar de nuevo una y otra vez.,” compartió Michael, un viajero frecuente.
-
“Tuve que combinar varios documentos en un solo archivo porque el sistema no permitía cargar más de uno,” comentó TravelerBee, un nómada digital.
-
“Subir los documentos en el sitio web de la visa electrónica fue un caos. El sistema rechazaba mis archivos sin darme ninguna explicación,” explicó NomadMike, un viajero experimentado.
Para evitar estas molestias, te recomendamos solicitar tu visa con nosotros y disfrutar de una experiencia sin complicaciones.
Países elegibles para la eVisa:
País |
País |
País |
País |
Bután |
Bulgaria |
China |
Etiopía |
Fiyi |
Georgia |
India |
Kazajistán |
Malta |
México |
Nauru |
Papúa Nueva Guinea |
Chipre |
Rumanía |
Arabia Saudita |
Taiwán |
Uzbekistán |
Vanuatu |
|
|
Requisitos para la eVisa:
-
Copia digital de las páginas principal y de portada del pasaporte.
-
Copia de tu itinerario de vuelo.
-
Comprobante de alojamiento (si aplica).
Los viajeros pueden usar su eVisa en los siguientes aeropuertos:
-
Don Mueang (DMK)
-
Suvarnabhumi (BKK)
-
Phuket (HKT)
-
Chiang Mai (CNX).
“Guarda tu tarjeta de llegada (TM6) durante toda tu estancia, ya que tendrás que presentarla al salir. Perderla podría causar retrasos,” compartió Alyssa Rinelli, nuestra periodista de viajes.
Algunos países pueden exigir un certificado adicional de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar a Tailandia.
Los titulares de pasaportes de Australia, Brunei, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán y Vietnam, que cuenten con una Tarjeta de Viaje de Negocios APEC (ABTC) con ""THA"" en el reverso, pueden ingresar a Tailandia sin visa para viajes de negocios de hasta 90 días.
Los extranjeros que quieran trabajar legalmente en Tailandia deben obtener un permiso de trabajo. Este documento es imprescindible para poder trabajar en el país. Los solicitantes deben contar con una visa de no inmigrante o de residente, y su empleador puede proporcionar los documentos necesarios si la ocupación no está prohibida para extranjeros.
“Descarga la aplicación Grab para moverte. Es confiable y te permite evitar los cobros altos de los taxis locales,” recomendó Leigh, residente de Bangkok, a Alyssa.
Siguiendo estos consejos y estando bien preparado, podrás ingresar a Tailandia sin problemas. Contar con nuestro servicio te ahorrará tiempo y esfuerzo, asegurando un proceso fluido de principio a fin.
Guías útiles de Alyssa Rinelli
Para obtener más información detallada sobre cómo navegar por los aeropuertos de Tailandia y consejos de viaje, consulta las siguientes guías de la periodista de viajes Alyssa Rinelli:
"