Saltar al contenido
Ayuda

Explora

Ajustes

Selecciona tu idioma

Selecciona tu moneda

  • AED United Arab Emirates Dirham
  • AFN Afghan Afghani
  • ALL Albanian Lek
  • AMD Armenian Dram
  • ANG Netherlands Antillean Guilder
  • AOA Angolan Kwanza
  • ARS Argentine Peso
  • AUD Australian Dollar
  • AWG Aruban Florin
  • AZN Azerbaijani Manat
  • BAM Bosnia-Herzegovina Convertible Mark
  • BBD Barbadian Dollar
  • BDT Bangladeshi Taka
  • BGN Bulgarian Lev
  • BIF Burundian Franc
  • BMD Bermudan Dollar
  • BND Brunei Dollar
  • BOB Bolivian Boliviano
  • BRL Brazilian Real
  • BSD Bahamian Dollar
  • BWP Botswanan Pula
  • BZD Belize Dollar
  • CAD Canadian Dollar
  • CDF Congolese Franc
  • CHF Swiss Franc
  • CLP Chilean Peso
  • CNY Chinese Yuan
  • COP Colombian Peso
  • CRC Costa Rican Colón
  • CVE Cape Verdean Escudo
  • CZK Czech Republic Koruna
  • DJF Djiboutian Franc
  • DKK Danish Krone
  • DOP Dominican Peso
  • DZD Algerian Dinar
  • EGP Egyptian Pound
  • ETB Ethiopian Birr
  • EUR Euro
  • FJD Fijian Dollar
  • FKP Falkland Islands Pound
  • GBP British Pound Sterling
  • GEL Georgian Lari
  • GIP Gibraltar Pound
  • GMD Gambian Dalasi
  • GNF Guinean Franc
  • GTQ Guatemalan Quetzal
  • GYD Guyanaese Dollar
  • HKD Hong Kong Dollar
  • HNL Honduran Lempira
  • HTG Haitian Gourde
  • HUF Hungarian Forint
  • IDR Indonesian Rupiah
  • ILS Israeli New Sheqel
  • INR Indian Rupee
  • ISK Icelandic Króna
  • JMD Jamaican Dollar
  • JPY Japanese Yen
  • KES Kenyan Shilling
  • KGS Kyrgystani Som
  • KHR Cambodian Riel
  • KMF Comorian Franc
  • KRW South Korean Won
  • KYD Cayman Islands Dollar
  • KZT Kazakhstani Tenge
  • LAK Laotian Kip
  • LBP Lebanese Pound
  • LKR Sri Lankan Rupee
  • LRD Liberian Dollar
  • LSL Lesotho Loti
  • MAD Moroccan Dirham
  • MDL Moldovan Leu
  • MGA Malagasy Ariary
  • MKD Macedonian Denar
  • MNT Mongolian Tugrik
  • MOP Macanese Pataca
  • MUR Mauritian Rupee
  • MVR Maldivian Rufiyaa
  • MWK Malawian Kwacha
  • MXN Mexican Peso
  • MYR Malaysian Ringgit
  • MZN Mozambican Metical
  • NAD Namibian Dollar
  • NGN Nigerian Naira
  • NIO Nicaraguan Córdoba
  • NOK Norwegian Krone
  • NPR Nepalese Rupee
  • NZD New Zealand Dollar
  • OMR Omani Rial
  • PAB Panamanian Balboa
  • PEN Peruvian Nuevo Sol
  • PGK Papua New Guinean Kina
  • PHP Philippine Peso
  • PKR Pakistani Rupee
  • PLN Polish Zloty
  • PYG Paraguayan Guarani
  • QAR Qatari Rial
  • RON Romanian Leu
  • RSD Serbian Dinar
  • RUB Russian Ruble
  • RWF Rwandan Franc
  • SAR Saudi Riyal
  • SBD Solomon Islands Dollar
  • SCR Seychellois Rupee
  • SEK Swedish Krona
  • SGD Singapore Dollar
  • SHP Saint Helena Pound
  • SLL Sierra Leonean Leone
  • SOS Somali Shilling
  • SRD Surinamese Dollar
  • SVC Salvadoran Colón
  • SZL Swazi Lilangeni
  • THB Thai Baht
  • TJS Tajikistani Somoni
  • TOP Tongan Pa anga
  • TRY Turkish Lira
  • TTD Trinidad and Tobago Dollar
  • TWD New Taiwan Dollar
  • TZS Tanzanian Shilling
  • UAH Ukrainian Hryvnia
  • UGX Ugandan Shilling
  • USD United States Dollar
  • UYU Uruguayan Peso
  • UZS Uzbekistan Som
  • VND Vietnamese Dong
  • VUV Vanuatu Vatu
  • WST Samoan Tala
  • XAF CFA Franc BEAC
  • XCD East Caribbean Dollar
  • XOF CFA Franc BCEAO
  • XPF CFP Franc
  • YER Yemeni Rial
  • ZAR South African Rand
  • ZMW Zambian Kwacha
Aplicación móvil de iVisa Documentos de viaje globales en línea
Guía para viajar a Rumanía: todo lo que necesitas saber para tu visita en 2023
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Welcome to Rumanía

Si tuviéramos que describir Rumanía con tres palabras, serían autenticidad, naturaleza y cultura. No hay mejores términos para transmitir lo que hace único a este país. Rumanía es uno de los territorios más grandes de Europa del Este y Central, y también uno de los destinos más elegidos por quienes visitan la región.

Rumanía es de esos destinos que sorprenden a cada paso. Desde la vibrante Bucarest hasta los paisajes tranquilos del Danubio, pasando por las playas del mar Negro, el imponente Castillo de Drácula, la belleza de los Cárpatos y la esencia medieval de Transilvania. En esta guía te compartimos todo lo que necesitas saber para que planear tu viaje sea fácil y, sobre todo, emocionante.

Documentos necesarios

  • Visa
  • Pasaporte vignete (al menos tres meses después de la fecha de salida)
  • Fondos suficientes
  • Pasajes de ida y vuelta

Información clave

  • Moneda: La moneda oficial es el leu rumano (RON). Aproximadamente, 1 USD equivale a 4,60 RON.

  • Presupuesto diario por persona: Se recomienda contar con unos 306 RON al día, que son unos 66 USD.

  • Idioma: El idioma oficial es el rumano, con muchas similitudes al italiano. El inglés se habla bastante, pero siempre viene bien llevar anotadas algunas frases en rumano, por si surge la necesidad.

  • Tipo de enchufe: Se usan los tipos C y F. La corriente eléctrica es de 230V y 50Hz.

  • Zona horaria: GMT+2, correspondiente a la hora estándar de Europa del Este.

  • Tres ciudades que vale la pena visitar: Bucarest, Brașov y Sighișoara.

  • Tres lugares imperdibles: El Delta del Danubio, el Castillo de Bran (conocido como el de Drácula) y la Esfinge.

Información sobre la visa para Rumanía

Viajar a Rumanía como turista es muy fácil, incluso aunque el país no forme parte del espacio Schengen. Al ser miembro de la Unión Europea, y gracias a sus políticas de entrada, muchas personas pueden visitarlo sin necesidad de una visa.

Quienes tengan pasaporte de Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda o de la mayoría de países europeos pueden viajar a Rumanía como turistas sin necesidad de visa. Eso sí, desde 2023 es obligatorio registrarse para obtener la autorización de viaje ETIAS antes de entrar al país. Puedes hacer el trámite aquí.

Hay nacionalidades que sí necesitan visa para entrar a Rumanía. Si no estás seguro de si aplica en tu caso, puedes comprobarlo de forma rápida en nuestra herramienta de verificación de visas.

¿Qué es el ETIAS?

La autorización ETIAS, conocida como Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, no es una visa, sino un permiso que deben solicitar quienes viajan a ciertos países de la Unión Europea. Forma parte de un nuevo sistema que busca mejorar el control de entradas y salidas en la región y reforzar la seguridad en todo el territorio europeo.

A partir de finales de 2023, todas las personas que actualmente pueden entrar a Rumanía sin visa tendrán que contar con una autorización ETIAS para hacerlo.

Gastos aproximados y presupuesto recomendado

Aquí te mostramos lo que podrías gastar, en promedio, durante un viaje de presupuesto medio:

Gasto diario por persona: alrededor de 297 RON (64 USD) por día, que incluye:

  • Comidas: 104 RON diarios (22 USD)
  • Transporte: 79 RON diarios (17 USD)
  • Hotel: 114 RON por noche (25 USD) por una habitación doble

En un viaje de bajo costo, una semana en Rumanía puede salirte alrededor de 2.079 RON (unos 448 USD) por persona.

Transporte

Moverse por Rumanía es fácil gracias a la variedad de opciones de transporte público disponibles: trenes, autobuses, coches de alquiler, vuelos nacionales, taxis y otros servicios urbanos.

Trenes

La red de trenes en Rumanía está muy bien conectada, es económica y llega a prácticamente todo el país. Por eso, muchas personas eligen el tren como una de las formas más prácticas para moverse por el territorio.

Existen tres categorías de trenes: los Regionales (R), que son los más lentos pero también los más económicos; los InterRegionales (IR), que ofrecen mayor velocidad a un precio un poco más alto y requieren reserva de asiento; y los InterCity (IC), que son los más rápidos y con tarifas más elevadas. Puedes consultar horarios y rutas en www.cfrcalatori.ro.

Autobuses

En lo que respecta a los autobuses, hay varias compañías que ofrecen traslados rápidos y a buen precio entre las principales ciudades y destinos turísticos del país. Puedes consultar horarios de autobuses, autocares y minivanes (conocidas como maxitaxi) en Autogari.

Conducir en Rumanía

Si de verdad quieres conocer Rumanía a fondo, lo mejor es recorrerla en coche. Alquilar uno o contar con un conductor te da la libertad de moverte a tu ritmo y llegar a esos lugares que no suelen aparecer en las guías. Carreteras bien mantenidas, buena señalización y paisajes que valen cada kilómetro hacen que viajar por carretera sea una experiencia que realmente merece la pena.

Seguridad

Rumanía es un país seguro y acogedor, ideal para recorrerlo sin preocupaciones. Aun así, en ciudades grandes como Bucarest pueden surgir algunas situaciones puntuales, como pequeños robos o estafas a turistas. Para evitar contratiempos y disfrutar del viaje con total tranquilidad, toma nota de estas recomendaciones.

  • En algunas ocasiones, personas se hacen pasar por policías y piden ver tu documentación o tu cartera. Recuerda que la policía rumana no actúa así: no te detendrán al azar ni te pedirán la cartera.

  • Siempre que puedas, utiliza cajeros automáticos dentro de bancos, tiendas o centros comerciales, sobre todo si es de noche.

  • En lugares con mucha gente —como mercados, estaciones o el transporte público— cuida bien tus pertenencias. Si tienes objetos de valor, lo mejor es dejarlos en la caja fuerte del alojamiento.

  • En algunos hoteles pueden ocurrir robos dentro de las habitaciones. Por eso, antes de salir, asegúrate de cerrar bien la puerta y guardar tus objetos de valor bajo llave.

  • Para moverte en taxi, elige compañías conocidas o utiliza apps de transporte fiables. Si es posible, acuerda el precio antes del viaje o revisa que el taxímetro esté funcionando correctamente.

  • Si vas a salir de noche o a visitar bares o discotecas, no pierdas de vista tu bebida y evita aceptar comida o tragos de desconocidos. Antes de pagar, revisa bien la cuenta.

  • Si viajas en tren durante la noche, cierra con llave tu compartimento y no dejes el equipaje sin vigilancia.

  • Por la situación actual relacionada con la guerra en Ucrania, es mejor evitar viajar desde Rumanía hacia ese país o acercarse a zonas fronterizas.

  • Siempre es recomendable contar con un seguro de viaje que te cubra en caso de cualquier emergencia.

Clima

El clima en Rumanía es templado y cuenta con cuatro estaciones bien diferenciadas:

  • Primavera – El clima es suave y agradable. Las mañanas y las noches suelen ser frescas, pero durante el día las temperaturas suben y se está muy bien.

  • Verano – Los días son largos, soleados y, en algunas zonas, bastante calurosos. Ideal para disfrutar del aire libre.

  • Otoño – Al igual que en otros países de Europa, bajan las temperaturas y aumentan las lluvias. El paisaje se llena de colores y el ambiente es más tranquilo.

  • Invierno – El frío se hace notar, sobre todo en las zonas de montaña. Entre diciembre y marzo nieva con frecuencia, y en algunas zonas puede resultar complicado circular por carretera.

Ciudades y pueblos más populares

Las ciudades de Rumanía ofrecen planes para todos los gustos: puedes visitar museos, visitar monumentos llenos de historia, perderte por pueblos con encanto o salir a caminar por la montaña, este país lo tiene todo. Incluso en invierno, puedes disfrutar del esquí en paisajes increíbles. Si estás pensando en qué lugares incluir en tu recorrido, aquí van algunos que realmente valen la pena.

  • Bucarest – Apodada la “Pequeña París” por su elegante arquitectura de estilo Belle Époque, hoy combina ese aire clásico con una vida urbana vibrante. Es el lugar perfecto para empezar tu aventura por Rumanía.

  • Brașov – Ubicada en el centro del país y rodeada por los majestuosos Montes Cárpatos del Sur, es una de las ciudades más bonitas y visitadas. Su casco histórico y sus paisajes la convierten en una parada imprescindible.

  • Sighișoara – Esta joya medieval del siglo XVI, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está considerada una de las ciudades mejor conservadas de Europa. Es también el lugar de nacimiento de Vlad Tepes, el personaje real que inspiró al famoso Conde Drácula.

  • Sibiu – En pleno corazón de Transilvania, junto al río Cibin, fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2007. Sus calles, plazas y museos atraen a miles de visitantes cada año. A pocos kilómetros, las montañas Făgăraș ofrecen rutas de senderismo y estaciones de esquí.

  • Timișoara – En el oeste de Rumanía, esta ciudad destaca por su arquitectura singular, sus barrios llenos de historia y una agenda cultural muy activa, con festivales de cine, música, arte y literatura durante todo el año.

Lo que no te puedes perder

Tu viaje a Rumanía no estará completo si no visitas estos lugares increíbles:

  • Transilvania – Esta región es una parada obligatoria. Aquí se encuentran Brașov, Sibiu y Sighișoara, tres de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa. También es tierra de castillos impresionantes, como el de Corvin o el icónico Castillo de Bran, conocido por la leyenda del Conde Drácula.

  • Banato y Crișana – Ubicadas al oeste de Rumanía, en la frontera con Hungría y Serbia, estas regiones son perfectas para quienes disfrutan de la aventura y la naturaleza. Con montañas, bosques y paisajes únicos, se pueden practicar actividades como senderismo, pesca, equitación, escalada y hasta caza.

  • Moldavia y Bucovina – En el noreste del país, entre los Montes Cárpatos y el río Prut, se encuentra Iași, capital de Moldavia, conocida por su impresionante Palacio de la Cultura y sus museos. Bucovina, por su parte, guarda uno de los mayores tesoros del arte bizantino: los famosos monasterios pintados, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Comida típica rumana que debes probar

Por su historia, la gastronomía rumana es muy variada y mezcla influencias de distintas culturas:

  • Entrantes – Para empezar, nada mejor que una selección de quesos típicos como el telemea o el cașcaval, acompañados de embutidos, carnes ahumadas y verduras frescas. Todo esto suele servirse junto con un chupito de țuică, una bebida tradicional muy popular en el país.

  • Platos principales – La cocina rumana destaca por sus sabores caseros y reconfortantes. Las sopas son un clásico, entre ellas la ciorbă de perişoare (con albóndigas), la ciorbă ţărănească (de verduras, con o sin carne) o la ciorbă de burtă (de callos). El pescado también tiene un lugar importante en la mesa, con opciones como la carpa a la parrilla en salmuera, el esturión del mar Negro o la caballa a la brasa.

  • Postres – Entre los dulces más tradicionales están los papanasi, unos buñuelos de queso servidos con nata agria y mermelada, todo un clásico que encanta a los locales. También están los clătite cu brânză, parecidos a unas crêpes, rellenos de queso fresco y pasas. Y si visitas Rumanía en época festiva, no puede faltar el cozonac, un pan dulce relleno de nueces, semillas de amapola o queso crema.

Vacunas

Antes de viajar, es fundamental comprobar si necesitas alguna vacuna y cuáles son las recomendaciones sanitarias actuales, incluyendo las relacionadas con la COVID-19. Esto aplica tanto para Rumanía como para cualquier otro país de la Unión Europea al que tengas pensado ir. Estar al tanto de estos detalles te ayudará a viajar con total tranquilidad.

Antes de viajar, te aconsejamos echar un vistazo a la web del CDC, donde encontrarás información clara y actualizada sobre vacunas, recomendaciones médicas y requisitos para entrar a Rumanía. Y por supuesto, no está de más consultar con tu médico de cabecera para resolver cualquier duda personal relacionada con tu salud.

Visitar el Castillo de Drácula y Transilvania

En pleno corazón de Transilvania, el Castillo de Bran impone con su silueta y su historia. La leyenda del Conde Drácula, creada por Bram Stoker, y la figura real de Vlad Tepes —conocido como Vlad el Empalador—, a quien muchos vinculan con este lugar, han hecho que el castillo esté rodeado de un halo de misterio que atrae a visitantes de todo el mundo.

El Castillo de Bran, uno de los más emblemáticos del mundo, hoy abre sus puertas como museo en honor a la reina María de Rumanía. Hacer una visita guiada es la mejor forma de adentrarte en la historia del lugar: conocerás detalles sobre la realeza rumana, leyendas locales de Transilvania y la famosa conexión con el personaje de Drácula. Para evitar esperas, puedes comprar las entradas online con antelación.

Transilvania tiene fama de ser un lugar misterioso, pero nada más lejos de la realidad. No hay vampiros ni castillos tenebrosos, pero sí encontrarás paisajes que parecen sacados de un cuento, senderos rodeados de naturaleza y pueblos medievales con muchísimo encanto. La mejor época para conocerla es entre finales de la primavera y principios del otoño, cuando el clima es suave y el turismo aún no ha invadido la zona.

Curiosidades sobre Rumanía

Aquí van algunos datos curiosos y útiles sobre el país. ¿Sabías que…?

  • El nombre "Rumanía" viene del latín Romanus, que significa “ciudadano del Imperio Romano”, un reflejo claro de sus raíces históricas.

  • "Transilvania" significa “más allá del bosque”, un nombre que encaja perfectamente con el aire misterioso y mágico que envuelve la región.

  • La Columna de Trajano es uno de los grandes tesoros que dejó el Imperio Romano. A través de sus relieves tallados, narra la historia de las guerras entre los dacios y los romanos, con el emperador Trajano como protagonista.

  • Vlad Draculea, más conocido como Vlad el Empalador, fue un príncipe y estratega militar que en el siglo XV luchó contra la invasión del Imperio otomano. Su figura sirvió de inspiración para crear al famoso Conde Drácula, el personaje que Bram Stoker dio vida en su novela de 1897.

1.2M clientes satisfechos

24/7Apoyo

Logotipo de Trustpilot

63,000+ reseñas

10 años de experiencia

98%  Tasa de aprobación de visas

You are currently impersonating a user.
Chatear en WhatsApp
Chat intercom