
Visa electrónica de negocios para la India: solicítala en línea
Lo que debes saber
-
La visa electrónica de negocios de la India tiene una validez de un año desde tu llegada. Durante ese tiempo, puedes ingresar al país en la fecha que elijas.
-
Para poder solicitar la visa electrónica de negocios, tu pasaporte debe estar vigente por al menos seis meses desde la fecha en que planeas llegar a la India y tener al menos dos páginas en blanco disponibles.
-
Si viajas con una visa de negocios, puedes quedarte en la India hasta un máximo de 180 días en total.

Solicita hoy mismo la visa electrónica de negocios de la India
Última actualización: abril de 2024
India es un lugar donde la energía de los negocios se mezcla con una cultura vibrante y única. Cada vez más profesionales de todo el mundo ponen la mirada en este país para hacer crecer sus proyectos y aprovechar todo lo que ofrece uno de los mercados más activos y prometedores del mundo.
Si estás buscando hacer crecer tu red de contactos y llevar tus proyectos a otro nivel, la visa electrónica de negocios de la India es el pase que necesitas para aprovechar todo lo que este mercado tiene para ofrecer.
Viajar a India para hacer negocios nunca había sido tan sencillo. Ahora que el proceso es digital, puedes dejar los trámites atrás y concentrarte en lo que de verdad importa: hacer crecer tus ideas y aprovechar al máximo cada oportunidad.
¿Qué es la visa electrónica de negocios de la India?
La visa electrónica de negocios de la India es un permiso digital que permite a ciudadanos extranjeros viajar al país para realizar actividades comerciales. Se solicita en línea y te autoriza a ingresar legalmente a la India para asistir a reuniones, concretar acuerdos o participar en cualquier compromiso profesional.
Es una forma sencilla y actual de abrirte paso en uno de los mercados más potentes y en crecimiento del mundo. Es la manera más simple de ingresar a un mercado lleno de oportunidades.
¿Qué puedes hacer con la visa electrónica de negocios de la India?
- Participar en reuniones y conferencias empresariales.
- Buscar nuevas oportunidades de negocio o poner en marcha un proyecto.
- Negociar acuerdos y firmar contratos.
- Dar capacitaciones o asistir a seminarios.
- Adquirir productos o servicios dentro del mercado local.
¿Qué no puedes hacer con esta visa?
- Trabajar ni ser contratado por una empresa en India.
- Establecer una relación laboral fija en el país.
- Realizar estudios académicos o hacer pasantías.
- Participar en rodajes, programas de televisión u otros proyectos en medios.
- Permanecer en India más tiempo del autorizado por la visa.
¿Quién necesita solicitar la visa electrónica de negocios de la India?
La visa electrónica de negocios de la India está disponible para ciudadanos de más de 160 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Australia y Brasil. Para comprobar si puedes solicitarla, solo tienes que revisar la lista de países elegibles que aparece al inicio de esta página.
Exención de visa: ¿quiénes no necesitan solicitarla?
Los ciudadanos de Nepal y Bután pueden viajar a India por negocios sin necesidad de visa. En el caso de las personas de Maldivas, tampoco se requiere visa, siempre que la estadía sea menor a 90 días.
¿Los menores de edad también deben solicitar una visa de negocios?
Sí, incluso los menores de edad necesitan una visa electrónica de negocios para viajar a la India con fines profesionales. En estos casos, son los tutores legales quienes deben hacer la solicitud y presentar ciertos documentos, como el acta de nacimiento del menor y una autorización firmada por ambos padres.
¿Cuánto tiempo puedes quedarte en la India con la visa electrónica de negocios?
Por lo general, se emite como una visa de entradas múltiples, lo que te permite entrar y salir de India tantas veces como necesites mientras esté vigente.
Tienes un año desde la fecha de emisión para usar tu visa y viajar a la India. Dentro de ese período puedes ingresar al país cuando quieras, pero en cada visita no podrás quedarte más de 180 días seguidos desde el momento en que llegues.
Esta flexibilidad la convierte en una opción perfecta para quienes tienen que viajar a la India varias veces al año por temas de trabajo.
¿Se puede extender la duración de la visa electrónica de negocios?
En la mayoría de los casos, no se puede extender. Si por alguna razón necesitas permanecer en la India más de 180 días, deberás tramitar una visa diferente que te permita quedarte por un periodo más largo.
Si quieres asegurarte de tener la información más actualizada y saber exactamente cómo proceder, lo más recomendable es que revises el sitio oficial de inmigración del gobierno de la India.
Documentos necesarios para solicitar la visa electrónica de negocios de la India
Normalmente necesitas presentar los siguientes documentos:
- Copia escaneada de la página principal de tu pasaporte, que debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha en que entres a la India y al menos dos páginas en blanco disponibles.
- Foto reciente en formato digital, con tamaño tipo pasaporte.
- Tarjeta de presentación o carta de invitación de la empresa que te recibe en la India, donde se expliquen las actividades comerciales que vas a llevar a cabo durante tu visita.
Costos y tiempos de procesamiento de la visa electrónica de negocios
La tarifa gubernamental para esta visa es de USD $82.50, y ya está incluida en nuestros precios. De esta forma, haces un solo pago y te olvidas de trámites adicionales o costos sorpresa.
El tiempo de procesamiento suele ser de 2 a 5 días, aunque en algunos casos puede demorar un poco más. Si haces la solicitud con nosotros, el proceso es mucho más sencillo: puedes elegir entre tres tipos de trámite, con distintos plazos y precios, según lo que necesites.
Al completar tu solicitud, verás un desglose claro y detallado del costo, adaptado a tu caso específico.
¿Tienes más preguntas?
Si tienes preguntas o necesitas una mano con la solicitud, cuenta con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.
Si necesitas ayuda, nuestro equipo de atención al cliente está disponible mediante nuestro chat o, si lo prefieres, también por WhatsApp.
Cómo solicitarlo: Visa electrónica de negocios
Rellena nuestra sencilla aplicación con tus datos de viaje y paga con tarjeta de crédito o Paypal.
Te enviamos tu visa 100% online, sin necesidad de acudir a la embajada.
Presenta tu pasaporte y tu e-visa cuando llegues a tu país de destino.
Cómo solicitarlo: Inscripción en la embajada
Rellena nuestra sencilla solicitud en línea y paga con tarjeta de crédito o PayPal
Tu embajada te ayudará si se produce una emergencia (por ejemplo, catástrofes naturales, disturbios civiles, etc.)
Por qué inscribirse en la Embajada
Información requerida para aplicar
Una vez que te hayas registrado en tu embajada o consulado, tendrás que actualizar tus datos si:
- cambian tus datos de contacto,
- cambia tu estado civil,
- vuelves a tu país de origen.
Visados para destinos cercanos
¿Tienes preguntas?
Acreditaciones y reconocimientos de iVisa
Nuestra Compañía está acreditada y reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y tiene un Código de Agencia IATA validado. Si desea comprobar esta información, puede verificar nuestra afiliación utilizando nuestro número de rodamiento 23716873 en http://store.iata.org/ieccacfree.
Recuerde que el equipo de atención al cliente de iVisa está aquí las 24 horas del día para responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre nuestro servicio.
¿Cuándo debo solicitar un visado electrónico de negocios de la India?
Al igual que con el visado electrónico de turista, la India exige que lo solicites en un plazo de 120 días antes de la fecha prevista de llegada.
Si bien es aconsejable solicitar tu visa con anticipación, en iVisa puedes solicitarla antes de esos 120 días ya que contamos con un equipo de expertos en procesamiento de visados que te ayudarán a tramitar tu documento de viaje de forma rápida.
¿Qué documentos necesito para solicitar el visado de negocios de la India?
Para solicitar un visado de negocios de la India, necesitarás los siguientes documentos y datos:
-
Una foto tamaño pasaporte a color: si no dispones de una reciente, puedes utilizar nuestro servicio de fotografías de pasaportes y obtener una en poco tiempo.
-
Un pasaporte válido que no caduque durante al menos 6 meses después de la fecha prevista de llegada a la India. El pasaporte debe contener 2 páginas en blanco como mínimo para sellar.
-
Una copia de tu tarjeta de presentación en formato PDF, que debe incluir la información de tu empresa, sobre todo el número de teléfono corporativo para que la embajada pueda contactar contigo.
-
Una carta de invitación detallada de la empresa anfitriona establecida en la India o de ese país, que indique el propósito del viaje. La carta debe incluir tu información de contacto y logotipo.
-
También deberás proporcionar una dirección de correo electrónico de uso frecuente, donde te enviaremos actualizaciones sobre tu documento de viaje y tu visado electrónico de negocios una vez que esté listo.
A tu llegada, un funcionario del gobierno indio puede pedirte que presentes un certificado médico y una prueba de medios económicos suficientes para mantener estancia en la India.
Me han expedido un visado de 5 años en 2021 o antes, ¿sigue siendo válido?
¿Tengo que entrar en la India en la fecha exacta especificada en mi solicitud de visado electrónico de negocios?
No.Puedes entrar en la India en cualquier fecha dentro de este período de validez. El período de validez de tu visado electrónico comienza a partir de la fecha especificada en este documento electrónico de negocios aprobado.
¿Los menores de edad necesitan visa para visitar la India?
Sí. Si vas a visitar la India con menores, deberás obtener un visado válido adecuado para ellos. Recomendamos utilizar nuestra herramienta de verificación de visados situada en la parte superior de esta página para comprobar cuál es el visado de la India correcto según la nacionalidad.
En la mayoría de los casos, los menores pueden obtener un visado electrónico de turista y también pueden hacerlo a través de nuestra web.
Deberás completar un formulario de solicitud en su nombre y recibirás el visado de la India por correo electrónico una vez que se apruebe.
¿Qué debo hacer después de recibir mi visado electrónico de negocios?
¿Puedo prolongar mi estancia más allá del límite de 180 días?
Ejemplo de un visado electrónico de negocios
- Creación de una empresa industrial/comercial
- Venta/compra/comercio
- Asistencia a reuniones técnicas/comerciales
- Contratación de mano de obra
- Participación en exposiciones, ferias comerciales/de negocios
- Experto/especialista en relación con un proyecto en curso
- Realización de giras
¿Cuándo debo solicitar un visado electrónico de negocios indio?
¿Es necesario vacunarse contra la fiebre amarilla para viajar a la India?
Si vienes de un país en donde haya fiebre amarilla necesitarás una tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla en el momento de tu llegada a la India; de lo contrario, es posible que tengas que hacer cuarentena durante 6 días a tu llegada.
Consulta los países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla aquí.