Muchos viajeros pueden entrar a Georgia sin necesidad de una visa, pero si la requieres, también tienes la opción de solicitar una eVisa.
Esta guía te ayudará a entender si necesitas una visa para Georgia y cómo prepararte para tu viaje.
¿Qué países pueden viajar a Georgia sin visa?
Georgia permite la entrada sin visa a ciudadanos de muchos países, lo que favorece el turismo y las conexiones comerciales internacionales.
- Más de 90 países tienen acceso sin visa para entrar a Georgia.
- La duración de la estancia sin visa varía entre 45 días y 1 año, dependiendo de la nacionalidad.
- Algunos viajeros deberán obtener una visa a la llegada o solicitar una eVisa.
Los siguientes países pueden ingresar a Georgia sin visa y quedarse hasta un año, excepto en los casos que se indique lo contrario.
Región |
País/Territorio |
Estados de la UE |
Bosnia y Herzegovina, Islandia, Montenegro, Albania, Andorra, Moldavia, Serbia, Liechtenstein, Mónaco, San Marino, Suiza, Bielorrusia, Turquía |
Otros territorios europeos |
Noruega, territorios de Dinamarca, territorios de la República Francesa, territorios británicos de ultramar, territorios británicos dependientes |
América |
Honduras, Brasil, Canadá, Colombia, Panamá, Antigua y Barbuda, Costa Rica, Argentina, Uruguay (90 días), República Dominicana, Ecuador, Bahamas, El Salvador, México, Belice, San Vicente y las Granadinas, Estados Unidos, Paraguay (90/180 días), Perú (90/180 días), Chile (90/180 días), Barbados |
Asia y Medio Oriente |
Armenia, Azerbaiyán, Tayikistán, Uzbekistán, Japón, República de Corea, Federación Rusa, Ucrania (3 años), Kazajistán, Kirguistán, Turkmenistán, Malasia, Brunéi, Tailandia, China (30 días - turismo), Emiratos Árabes Unidos, Catar, Omán, Baréin, Kuwait, Arabia Saudita, Jordania, Líbano, Irán (45 días) |
Oceanía |
Australia, Nueva Zelanda |
África |
Botsuana, Mauricio, Seychelles, Sudáfrica |
Pequeños Estados |
Santa Sede, San Vicente y las Granadinas |
Consejo de iVisa: Aunque tu país no requiera visa, asegúrate de que tu pasaporte sea válido por al menos 6 meses después de tu estancia en Georgia.
Cómo solicitar una eVisa para Georgia con iVisa
Si necesitas visa, Georgia te ofrece la opción de solicitar una eVisa, y con iVisa, el proceso es mucho más fácil y rápido.
- Con nuestra plataforma y app móvil, solicitar la eVisa para Georgia es fácil y rápido.
- Nuestro equipo de expertos revisará cada solicitud para asegurarse de que tenga más posibilidades de ser aprobada.
- Te guiamos en todo momento con instrucciones claras y te brindamos soporte en cada paso.
Consejo de iVisa: Es recomendable solicitar tu eVisa con anticipación antes de tu viaje. Aunque el proceso generalmente es rápido, siempre es mejor contar con algo de tiempo por si surge algún imprevisto.
Consejos para tu viaje a Georgia
Ya sea que vayas sin visa o con una eVisa, aquí te dejamos algunos consejos importantes para tu viaje a Georgia:
- Lleva contigo prueba de tener fondos suficientes y un lugar donde hospedarte.
- Considera contratar un seguro de viaje por si necesitas atención médica.
- Infórmate sobre las costumbres y normas locales.
- Aprender algunas frases básicas en georgiano puede hacer tu experiencia mucho más agradable.
Georgia es un lugar donde se encuentra lo mejor de la historia y la modernidad. Desde las majestuosas montañas del Cáucaso hasta la vibrante ciudad de Tbilisi, vivirás experiencias únicas que te dejarán recuerdos inolvidables.
Consejo de iVisa: Te recomiendo tener una aplicación de traducción fiable en tu teléfono, sobre todo si vas a estar fuera de las grandes ciudades, para facilitar la comunicación.
¿Tienes más preguntas?
En iVisa llevamos más de 10 años facilitando los trámites de visa. Si tienes dudas sobre qué países pueden entrar a Georgia sin visa o necesitas información sobre otros documentos de viaje, nuestro equipo de atención al cliente está disponible para ayudarte. Contáctanos cuando lo necesites a través de nuestro chat de iVisa o por WhatsApp.