Saltar al contenido
Ayuda

Explora

Ajustes

Selecciona tu idioma

Selecciona tu moneda

  • AED United Arab Emirates Dirham
  • AFN Afghan Afghani
  • ALL Albanian Lek
  • AMD Armenian Dram
  • ANG Netherlands Antillean Guilder
  • AOA Angolan Kwanza
  • ARS Argentine Peso
  • AUD Australian Dollar
  • AWG Aruban Florin
  • AZN Azerbaijani Manat
  • BAM Bosnia-Herzegovina Convertible Mark
  • BBD Barbadian Dollar
  • BDT Bangladeshi Taka
  • BGN Bulgarian Lev
  • BIF Burundian Franc
  • BMD Bermudan Dollar
  • BND Brunei Dollar
  • BOB Bolivian Boliviano
  • BRL Brazilian Real
  • BSD Bahamian Dollar
  • BWP Botswanan Pula
  • BZD Belize Dollar
  • CAD Canadian Dollar
  • CDF Congolese Franc
  • CHF Swiss Franc
  • CLP Chilean Peso
  • CNY Chinese Yuan
  • COP Colombian Peso
  • CRC Costa Rican Colón
  • CVE Cape Verdean Escudo
  • CZK Czech Republic Koruna
  • DJF Djiboutian Franc
  • DKK Danish Krone
  • DOP Dominican Peso
  • DZD Algerian Dinar
  • EGP Egyptian Pound
  • ETB Ethiopian Birr
  • EUR Euro
  • FJD Fijian Dollar
  • FKP Falkland Islands Pound
  • GBP British Pound Sterling
  • GEL Georgian Lari
  • GIP Gibraltar Pound
  • GMD Gambian Dalasi
  • GNF Guinean Franc
  • GTQ Guatemalan Quetzal
  • GYD Guyanaese Dollar
  • HKD Hong Kong Dollar
  • HNL Honduran Lempira
  • HTG Haitian Gourde
  • HUF Hungarian Forint
  • IDR Indonesian Rupiah
  • ILS Israeli New Sheqel
  • INR Indian Rupee
  • ISK Icelandic Króna
  • JMD Jamaican Dollar
  • JPY Japanese Yen
  • KES Kenyan Shilling
  • KGS Kyrgystani Som
  • KHR Cambodian Riel
  • KMF Comorian Franc
  • KRW South Korean Won
  • KYD Cayman Islands Dollar
  • KZT Kazakhstani Tenge
  • LAK Laotian Kip
  • LBP Lebanese Pound
  • LKR Sri Lankan Rupee
  • LRD Liberian Dollar
  • LSL Lesotho Loti
  • MAD Moroccan Dirham
  • MDL Moldovan Leu
  • MGA Malagasy Ariary
  • MKD Macedonian Denar
  • MNT Mongolian Tugrik
  • MOP Macanese Pataca
  • MUR Mauritian Rupee
  • MVR Maldivian Rufiyaa
  • MWK Malawian Kwacha
  • MXN Mexican Peso
  • MYR Malaysian Ringgit
  • MZN Mozambican Metical
  • NAD Namibian Dollar
  • NGN Nigerian Naira
  • NIO Nicaraguan Córdoba
  • NOK Norwegian Krone
  • NPR Nepalese Rupee
  • NZD New Zealand Dollar
  • OMR Omani Rial
  • PAB Panamanian Balboa
  • PEN Peruvian Nuevo Sol
  • PGK Papua New Guinean Kina
  • PHP Philippine Peso
  • PKR Pakistani Rupee
  • PLN Polish Zloty
  • PYG Paraguayan Guarani
  • QAR Qatari Rial
  • RON Romanian Leu
  • RSD Serbian Dinar
  • RUB Russian Ruble
  • RWF Rwandan Franc
  • SAR Saudi Riyal
  • SBD Solomon Islands Dollar
  • SCR Seychellois Rupee
  • SEK Swedish Krona
  • SGD Singapore Dollar
  • SHP Saint Helena Pound
  • SLL Sierra Leonean Leone
  • SOS Somali Shilling
  • SRD Surinamese Dollar
  • SVC Salvadoran Colón
  • SZL Swazi Lilangeni
  • THB Thai Baht
  • TJS Tajikistani Somoni
  • TOP Tongan Pa anga
  • TRY Turkish Lira
  • TTD Trinidad and Tobago Dollar
  • TWD New Taiwan Dollar
  • TZS Tanzanian Shilling
  • UAH Ukrainian Hryvnia
  • UGX Ugandan Shilling
  • USD United States Dollar
  • UYU Uruguayan Peso
  • UZS Uzbekistan Som
  • VND Vietnamese Dong
  • VUV Vanuatu Vatu
  • WST Samoan Tala
  • XAF CFA Franc BEAC
  • XCD East Caribbean Dollar
  • XOF CFA Franc BCEAO
  • XPF CFP Franc
  • YER Yemeni Rial
  • ZAR South African Rand
  • ZMW Zambian Kwacha
Aplicación móvil de iVisa Documentos de viaje globales en línea
Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Welcome to Francia

Ah, Francia... ese lugar donde el romance se respira en el aire, los croissants se deshacen en la boca y la elegancia está en cada rincón. Si quieres descubrir todo lo que ofrece este hermoso país, el primer paso es conseguir tu visa.

En iVisa sabemos que lidiar con trámites puede quitarte las ganas de viajar, por eso convertimos la burocracia francesa en un proceso claro, rápido y sin complicaciones. Con nuestra plataforma y app móvil, estás a un par de clics de hacer realidad ese viaje a Francia que tanto esperás.

De las terrazas parisinas a los campos de lavanda en la Provenza, tu aventura francesa nunca estuvo tan cerca. En iVisa, estamos para acompañarte en cada paso de este viaje con ese je ne sais quoi que solo Francia tiene.

France places des terraux

À la carte: Opciones de visa para Francia

¿Vas a viajar por primera vez a Francia? Antes de pensar en el itinerario o en practicar algunas frases en francés, lo más importante es tener la visa que te permita disfrutar del país sin contratiempos.

Antes de preparar la maleta y practicar tus primeras palabras en francés, echa un vistazo a las visas disponibles para saber cuál necesitas y así hacer realidad tu viaje.

Visa Schengen de Francia: Más allá de París

¿Para quién es?

La visa Schengen de Francia permite a viajeros elegibles moverse libremente por 27 países del Espacio Schengen durante una estancia corta.

Está disponible para más de 100 nacionalidades, entre ellas:

Afganistán, Argelia, Angola, Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Bangladés, Bielorrusia, Belice, Benín, Bután, Bolivia, Botsuana, Burkina Faso, Birmania/Myanmar, Burundi, Camboya, Camerún, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, China, Comoras, Congo, Costa de Marfil, Cuba, República Democrática del Congo, Yibuti, República Dominicana, Ecuador, Egipto, Guinea Ecuatorial, Eritrea y muchos otros.

¿Quiénes no pueden solicitarla?

  • La mayoría de los ciudadanos europeos, así como los ciudadanos del Espacio Schengen, no necesitan esta visa.
  • Viajeros de países exentos de visa como el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Japón, Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y todos aquellos cuyo país tenga un acuerdo de exención con Francia.

¿Para qué sirve?

  1. Viajar por turismo, pasar unas vacaciones o visitar a familiares.
  2. Participar en actividades de negocios como conferencias, eventos o reuniones (sin cobrar por el trabajo).
  3. Hacer voluntariado por un tiempo limitado o apuntarte a un curso de idiomas.

¿Duración de la estancia?

Esta visa puede ser de una o varias entradas, tiene una validez mínima de seis meses y permite una estancia de hasta 90 días por entrada.

Consulta más detalles sobre la visa Schengen de Francia.

Obtén tu visa Schengen

Visa de tránsito aeroportuario: Escala sin salir del aeropuerto

¿Para quién es?

La visa de tránsito aeroportuario está disponible para viajeros de:

Afganistán, Angola, Bangladés, Bolivia, Camerún, República Centroafricana, Chad, Costa de Marfil, Cuba, República Democrática del Congo, República Dominicana, Eritrea, Etiopía, Ghana, Haití, India, Irán, Irak, Malí, Mauritania, Nigeria, Nepal, Pakistán, Filipinas, Guinea, Rusia (si viajas desde un aeropuerto ubicado en Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Turquía o Egipto), Somalia, Sri Lanka, Senegal, Sierra Leona, Sudán del Sur, Sudán, Siria o Turquía.

¿Para qué sirve?

Esta visa es para quienes hacen escala en Francia rumbo a otro país fuera del Espacio Schengen. Te permite quedarte en la zona internacional del aeropuerto mientras esperas tu próximo vuelo, sin entrar oficialmente en territorio francés.

¿Duración de la estancia?

Existen tres tipos de visas de tránsito aeroportuario (ATV):

  • ATV de ida: autoriza una única escala en un país del Espacio Schengen.
  • ATV de ida y vuelta: permite una escala al salir y otra al regresar.
  • ATV múltiple: pensada para quienes hacen varias escalas en aeropuertos de países Schengen.

    Visa de larga estancia para Francia: Vive la experiencia francesa a fondo

¿Para quién es?

Si tu estancia en Francia será mayor a 90 días, necesitarás una visa de larga duración, incluso si vienes de un país que no requiere visa, salvo en los siguientes casos:

  • Ciudadanos de la Unión Europea, Mónaco y Andorra.
  • Ciudadanos del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza, excepto Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Wallis-et-Futuna y las Tierras Australes y Antárticas Francesas (TAAF).

¿Para qué sirve?

La visa de larga estancia te permite quedarte en Francia por distintos motivos: turismo, tratamientos médicos, visitas a familiares, voluntariado, vacaciones con permiso de trabajo, actividades de negocios, búsqueda de empleo, estudios, trabajo como au pair, prácticas profesionales, asistencia a clases si eres menor o participación en procesos de adopción.

Los requisitos pueden variar ligeramente según el motivo del viaje.

¿Duración de la estancia?

La visa de larga estancia permite permanecer entre tres meses y un año.

Permiso de residencia en Francia: Para quienes quieren establecerse y quedarse por más tiempo

¿Para quién es?

Para quienes desean vivir en Francia por más de un año, excepto:

  • Ciudadanos de la Unión Europea, Mónaco y Andorra.
  • Ciudadanos del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza, excepto Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Wallis-et-Futuna y las Tierras Australes y Antárticas Francesas (TAAF).

¿Para qué sirve?

Este permiso es para quienes planean vivir en Francia por un tiempo, ya sea para montar o gestionar una empresa, trabajar por cuenta de una compañía extranjera o porque han sido contratados por una empresa francesa.

¿Duración de la estancia?

Este permiso permite residir en Francia por un periodo inicial que dependerá de la situación particular de cada persona.

Paris eiffel sunset

Proceso de solicitud de visa para Francia: Di oui a la aventura

En iVisa sabemos que tu tiempo vale, y que lidiar con trámites complicados no debería ser parte del plan. Por eso creamos una forma fácil y rápida de gestionar tu visa para Francia, sin enredos ni vueltas, para que puedas centrarte en lo importante: preparar tu viaje.

Cómo solicitar la visa Schengen para Francia

Paso 1: Rellena el formulario en nuestra web o app con tus datos personales, tal como figuran en tu pasaporte.

Paso 2: Verifica que todo esté correcto y realiza el pago de las tasas con tarjeta, PayPal o Venmo.

Te enviaremos por correo electrónico una guía con los siguientes pasos, incluyendo cómo completar el formulario y prepararte para la cita.

Paso 3: Acude a tu cita, presenta los documentos y recoge tu visa cuando esté lista.

Solicita tu visa Schengen hoy mismo

Cómo solicitar la visa de tránsito aeroportuario para Francia

Para pedir esta visa, tendrás que ponerte en contacto con la embajada o consulado francés más cercano. El proceso suele ser el siguiente:

Paso 1: Completa el formulario con tus datos personales y los detalles del viaje. Asegúrate de tener todos los documentos requeridos, como la confirmación del vuelo hacia tu destino final con escala en Francia.

Paso 2: Revisa que todo esté correcto y realiza el pago de las tasas correspondientes.

Paso 3: Recoge tu pasaporte en el lugar y la fecha que te indique la embajada o consulado.

Una vez aprobada, la validez aparecerá en el adhesivo de la visa o en la confirmación oficial.

Nota: Actualmente no ofrecemos la visa de tránsito aeroportuario para Francia. Para solicitarla, contacta con la embajada o consulado francés más cercano.

Cómo solicitar la visa de larga estancia para Francia

Solicitar una visa de larga estancia puede llevar algo de tiempo, pero si ya tienes todos los documentos en orden, el proceso es mucho más simple de lo que parece.

Paso 1: Antes de empezar, asegúrate de tener todos los documentos requeridos por las autoridades francesas.

Paso 2: Rellena el formulario, paga las tasas y, si es necesario, acude a una entrevista y proporciona tus datos biométricos (huellas y foto).

Paso 3: Si tu solicitud es aprobada, te colocarán la visa de larga estancia directamente en el pasaporte.

Nota: Actualmente no ofrecemos visas de larga estancia para Francia. Para solicitarlas, ponte en contacto con la embajada o consulado francés más cercano.

Cómo solicitar el permiso de residencia de Francia

Para solicitar este permiso, necesitas presentar los documentos que justifiquen tu empleo en Francia o el motivo por el cual quieres vivir allí.

Paso 1: Antes de empezar, reúne todos los documentos exigidos por las autoridades francesas.

Paso 2: Completa el formulario, paga las tasas y, si es necesario, acude a una entrevista y proporciona tus datos biométricos (huellas y fotografía).

Paso 3: Si tu solicitud es aprobada, es posible que tengas que recoger tu tarjeta o permiso de residencia dentro de un plazo específico una vez que llegues a Francia.

Nota: Por el momento, no tramitamos permisos de residencia para Francia. Si necesitas uno, te recomendamos contactar con la embajada o consulado francés más cercano.

Requisitos de entrada

Si estás organizando tu viaje a Francia y los requisitos de entrada te resultan un poco confusos, no te preocupes. Estamos aquí para acompañarte en cada paso y hacerlo todo mucho más fácil.

Con esta guía tendrás claro todo lo que necesitas antes de llegar a Francia. Así evitas imprevistos y empiezas tu viaje con total tranquilidad.

Requisitos y detalles Visa Schengen Visa de tránsito aeroportuario Visa de larga estancia Permiso de residencia
Pasaporte vigente
- Debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de salida y tener dos páginas en blanco.
- Si tu pasaporte está por vencer, revisa nuestro servicio de renovación de pasaportes.
Itinerario de viaje
- Confirmación de alojamiento para demostrar dónde te hospedarás.
- Billete de vuelo de regreso.
Prueba de fondos suficientes o empleo
- Pruebas como extractos bancarios o carta de patrocinador que demuestren que puedes cubrir tu estancia.
- Para algunas visas, también se debe demostrar ingresos regulares y empleo actual.
Foto de tipo pasaporte
- Una foto reciente para tu tarjeta de residencia o para fines de identificación.
- Si no tienes una, usa nuestro servicio de foto digital.
Seguro médico x x x
- Seguro médico o de viaje que cubra gastos en Francia, según el motivo y duración de tu estancia.
Certificado de antecedentes penales x
- Prueba de no tener antecedentes penales.
- Generalmente se solicita en una comisaría del país de residencia.
Prueba de vínculo familiar x x
- Si alguien viaja contigo como dependiente, presenta pruebas del vínculo.
- Puede ser un acta de matrimonio, de nacimiento u otro documento que acredite la relación familiar.
Carta de aceptación o aprobación x x
- Emitida por una institución educativa o por la autoridad competente en Francia.
- Debe conseguirse antes de enviar la solicitud de visa.

Información sanitaria

Francia tiene un sistema de salud de primer nivel, pero si estás por viajar, es importante conocer algunos aspectos sanitarios clave para evitar sorpresas y disfrutar con tranquilidad.

Requisito Explicación y recomendaciones para viajeros
Vacunas - No se exigen vacunas específicas para viajar a Francia. Sin embargo, se recomienda tener al día las vacunas más comunes y los refuerzos correspondientes.
- Consulta los requisitos relacionados con la COVID-19, como cuarentenas, pruebas o certificados de vacunación, a través de tu aerolínea o en el sitio oficial del gobierno francés.
Instalaciones médicas - La mayoría de los hospitales en Francia cuenta con personal altamente capacitado, aunque no todos hablan inglés con fluidez. Las farmacias son fáciles de encontrar en ciudades y pueblos. Es útil conocer algunos términos en francés relacionados con medicamentos comunes.
Seguro médico - No es obligatorio tener un seguro médico para entrar como turista, pero sí muy recomendable. Además, suele ser un requisito para solicitar una visa francesa. Contar con cobertura te puede evitar preocupaciones ante gastos médicos imprevistos.
Riesgos locales Aunque Francia es un país seguro y con un sistema sanitario excelente, conviene tener en cuenta algunos riesgos de salud durante tu visita:
1. Enfermedades transmitidas por alimentos: carnes poco cocidas o productos lácteos sin pasteurizar pueden provocar infecciones como salmonela o E. coli.
2. Contaminación del aire: ciudades grandes como París pueden tener niveles altos de smog, lo que podría afectar a personas con problemas respiratorios.
3. Calidad del agua en zonas costeras: en verano pueden producirse floraciones de algas que hacen que bañarse sea inseguro en algunas playas. Infórmate antes de meterte al agua.
Medicamentos para uso personal Sigue estas recomendaciones si planeas llevar contigo medicamentos de venta libre o recetados:
- Decláralos: informa a las autoridades aduaneras sobre cualquier medicamento que lleves para uso personal.
- Envases originales: conserva los medicamentos en su empaque original y guárdalos en bolsas transparentes dentro del equipaje de mano.
- Receta médica o carta del médico: lleva la receta o una carta de tu médico en inglés y/o francés que justifique su uso.
- Revisa restricciones: infórmate antes de viajar para saber si tus medicamentos están permitidos en Francia, ya que algunas sustancias están restringidas o prohibidas. Consulta esta web para más detalles.
- Cantidad acorde a la duración del viaje: lleva solo lo necesario para tu estancia, evitando cantidades que puedan levantar sospechas.

¿Estás por viajar a Francia? Cuanto mejor informado y preparado estés, más fácil será disfrutar del viaje sin sorpresas ni contratiempos.

1.2M clientes satisfechos

24/7Apoyo

Logotipo de Trustpilot

63,000+ reseñas

10 años de experiencia

98%  Tasa de aprobación de visas

You are currently impersonating a user.
Chatear en WhatsApp
Chat intercom