El formulario DS-160 es un requisito fundamental para tramitar una visa de no inmigrante a los Estados Unidos.
Con esta guía completa, obtendrás instrucciones claras y recomendaciones útiles que facilitarán todo el proceso de solicitud, asegurando una experiencia sin complicaciones.
El DS-160 es el formulario en línea que deben completar los viajeros que solicitan una visa para ingresar a los Estados Unidos. Este formulario reemplaza a los antiguos DS-156, DS-157 y DS-158.
- Sustituye a los formularios en papel.
- Obligatorio para la mayoría de las categorías de visa de no inmigrante.
- Recopila información personal y de viaje detallada.
Más información sobre la visa B1/B2 de EE. UU..
El formulario está dividido en varias secciones:
Sección |
Información requerida |
Errores comunes a evitar |
Información personal |
Nombre legal completo, fecha de nacimiento, datos del pasaporte |
Inconsistencias con la información del pasaporte |
Planes de viaje |
Propósito del viaje, duración prevista de la estancia |
Fechas de viaje vagas o poco realistas |
Contactos en EE. UU. |
Detalles del anfitrión o alojamiento |
Información de contacto incompleta |
Trabajo/Educación |
Historial laboral, antecedentes académicos |
Omitir experiencias laborales relevantes |
Cathie Thurtle, experta en viajes de iVisa, recomienda: “Ten a la mano tu pasaporte y registro de viajes. Tener la información lista facilitará mucho el proceso de completar el formulario DS-160, ya que requiere detalles específicos.”
Cómo completar el DS-160: Guía paso a paso
- Accede al sitio oficial del CEAC.
- Selecciona la embajada o consulado para tu solicitud.
- Genera tu ID de aplicación (¡anótalo!).
- Completa cada sección con cuidado y precisión.
- Sube una foto que cumpla con los requisitos para fotos de visa de EE. UU.
- Revisa toda la información para verificar que sea correcta.
- Envía el formulario e imprime la página de confirmación.
"Al incluir tus redes sociales, es recomendable enfocarte en plataformas profesionales como LinkedIn, ya que mostrar tu experiencia laboral puede fortalecer tu solicitud.", recomienda Cathie.
Para completar el formulario DS-160, es necesario firmarlo electrónicamente al final del proceso.
Una vez que completes el formulario, verifica cuidadosamente toda la información para asegurarte de que sea precisa. Al finalizar, llegarás a la sección "Firmar y Enviar", donde deberás ingresar tu número de pasaporte y responder una pregunta de seguridad para confirmar tu identidad.
Al proporcionar esta información, certificas que todos los datos ingresados en tu solicitud son correctos.
Una vez que confirmes la información, selecciona el botón de envío para completar la firma electrónica. Es importante recordar que esta firma tiene validez legal. Al finalizar, se generará una página de confirmación con un código de barras.
Imprime esta página de confirmación, ya que deberás llevarla a tu entrevista.
Para ver un ejemplo completo de un formulario DS-160, consulta el modelo proporcionado por el Departamento de Estado de EE. UU..
Este ejemplo explica cada sección del formulario y ofrece orientación clara sobre la información que debes proporcionar.
A pesar de que el proceso del DS-160 se ha vuelto más sencillo, todavía hay solicitantes que encuentran ciertas dificultades.
Desafío 1: Problemas técnicos
Es común que los usuarios reporten problemas en el sitio web del CEAC, como la pérdida de datos ingresados o cierres de sesión inesperados.
Solución: Es recomendable utilizar una conexión a internet estable y guardar los datos del formulario con frecuencia. Aunque el sistema realiza un guardado automático cada 20 minutos, hacerlo manualmente brinda mayor seguridad.
Desafío 2: Requisitos de la foto
Los estrictos requisitos para la foto suelen causar confusión y provocar el rechazo de solicitudes.
Solución: Usa la herramienta de fotos del sitio web del CEAC para confirmar que tu imagen cumpla con todos los requisitos. Si no estás seguro, lo mejor es optar por un servicio profesional de fotografía para pasaporte.
Desafío 3: Exactitud en el historial de viajes
Recordar un historial de viajes extenso puede ser difícil, especialmente si viajas con frecuencia.
Solución: Revisa los sellos de tu pasaporte, tus registros de viajes en línea y hasta los extractos bancarios para reconstruir tu historial de viajes con precisión. Es mejor ser lo más detallado posible que arriesgarse a dejar información incompleta.
Cathie: "Si no recuerdas la fecha exacta de un viaje, puedes proporcionar una aproximada y añadir una explicación en la sección de información adicional, indicando que es la mejor estimación que puedes ofrecer."
¿Cuánto tiempo toma completar el formulario DS-160?
Por lo general, completar el formulario toma alrededor de 90 minutos, aunque este tiempo puede variar según tu situación y lo preparado que estés con la información necesaria.
¿Es posible guardar mi progreso y continuar con el formulario DS-160 en otro momento?
El sistema guarda automáticamente los datos que hayas ingresado en el formulario DS-160 cada 20 minutos. Esto incluye la información personal, detalles de tu viaje y cualquier otra sección que hayas completado.
¿Qué sucede si cometo un error en mi formulario DS-160?
Si notas un error después de enviar el formulario, deberás rellenar un nuevo formulario DS-160. No obstante, los errores menores generalmente pueden corregirse durante la entrevista para la visa.
¿Es necesario completar toda la sección de historial laboral?
Sí, es necesario incluir un historial laboral completo de los últimos cinco años. Si has tenido períodos de desempleo, debes mencionarlo en el formulario.
"La sección de historial laboral fue difícil para mí como trabajador independiente, pero al explicar mi situación en la sección de información adicional, todo quedó más claro." - Danny L., Harare
En iVisa, llevamos más de 10 años facilitando los trámites de visa. Si tienes alguna duda sobre el proceso de visa para Estados Unidos o sobre el formulario DS-160, nuestro equipo de atención al cliente está disponible para ayudarte. Puedes contactarnos por chat o por WhatsApp en cualquier momento.
También ofrecemos asistencia con el formulario de la Lotería de Visas de Diversidad, incluyendo revisión y envío.