Saltar al contenido
Ayuda

Explora

Ajustes

Selecciona tu idioma

Selecciona tu moneda

  • AED United Arab Emirates Dirham
  • AFN Afghan Afghani
  • ALL Albanian Lek
  • AMD Armenian Dram
  • ANG Netherlands Antillean Guilder
  • AOA Angolan Kwanza
  • ARS Argentine Peso
  • AUD Australian Dollar
  • AWG Aruban Florin
  • AZN Azerbaijani Manat
  • BAM Bosnia-Herzegovina Convertible Mark
  • BBD Barbadian Dollar
  • BDT Bangladeshi Taka
  • BGN Bulgarian Lev
  • BIF Burundian Franc
  • BMD Bermudan Dollar
  • BND Brunei Dollar
  • BOB Bolivian Boliviano
  • BRL Brazilian Real
  • BSD Bahamian Dollar
  • BWP Botswanan Pula
  • BZD Belize Dollar
  • CAD Canadian Dollar
  • CDF Congolese Franc
  • CHF Swiss Franc
  • CLP Chilean Peso
  • CNY Chinese Yuan
  • COP Colombian Peso
  • CRC Costa Rican Colón
  • CVE Cape Verdean Escudo
  • CZK Czech Republic Koruna
  • DJF Djiboutian Franc
  • DKK Danish Krone
  • DOP Dominican Peso
  • DZD Algerian Dinar
  • EGP Egyptian Pound
  • ETB Ethiopian Birr
  • EUR Euro
  • FJD Fijian Dollar
  • FKP Falkland Islands Pound
  • GBP British Pound Sterling
  • GEL Georgian Lari
  • GIP Gibraltar Pound
  • GMD Gambian Dalasi
  • GNF Guinean Franc
  • GTQ Guatemalan Quetzal
  • GYD Guyanaese Dollar
  • HKD Hong Kong Dollar
  • HNL Honduran Lempira
  • HTG Haitian Gourde
  • HUF Hungarian Forint
  • IDR Indonesian Rupiah
  • ILS Israeli New Sheqel
  • INR Indian Rupee
  • ISK Icelandic Króna
  • JMD Jamaican Dollar
  • JPY Japanese Yen
  • KES Kenyan Shilling
  • KGS Kyrgystani Som
  • KHR Cambodian Riel
  • KMF Comorian Franc
  • KRW South Korean Won
  • KYD Cayman Islands Dollar
  • KZT Kazakhstani Tenge
  • LAK Laotian Kip
  • LBP Lebanese Pound
  • LKR Sri Lankan Rupee
  • LRD Liberian Dollar
  • LSL Lesotho Loti
  • MAD Moroccan Dirham
  • MDL Moldovan Leu
  • MGA Malagasy Ariary
  • MKD Macedonian Denar
  • MNT Mongolian Tugrik
  • MOP Macanese Pataca
  • MUR Mauritian Rupee
  • MVR Maldivian Rufiyaa
  • MWK Malawian Kwacha
  • MXN Mexican Peso
  • MYR Malaysian Ringgit
  • MZN Mozambican Metical
  • NAD Namibian Dollar
  • NGN Nigerian Naira
  • NIO Nicaraguan Córdoba
  • NOK Norwegian Krone
  • NPR Nepalese Rupee
  • NZD New Zealand Dollar
  • OMR Omani Rial
  • PAB Panamanian Balboa
  • PEN Peruvian Nuevo Sol
  • PGK Papua New Guinean Kina
  • PHP Philippine Peso
  • PKR Pakistani Rupee
  • PLN Polish Zloty
  • PYG Paraguayan Guarani
  • QAR Qatari Rial
  • RON Romanian Leu
  • RSD Serbian Dinar
  • RUB Russian Ruble
  • RWF Rwandan Franc
  • SAR Saudi Riyal
  • SBD Solomon Islands Dollar
  • SCR Seychellois Rupee
  • SEK Swedish Krona
  • SGD Singapore Dollar
  • SHP Saint Helena Pound
  • SLL Sierra Leonean Leone
  • SOS Somali Shilling
  • SRD Surinamese Dollar
  • SVC Salvadoran Colón
  • SZL Swazi Lilangeni
  • THB Thai Baht
  • TJS Tajikistani Somoni
  • TOP Tongan Pa anga
  • TRY Turkish Lira
  • TTD Trinidad and Tobago Dollar
  • TWD New Taiwan Dollar
  • TZS Tanzanian Shilling
  • UAH Ukrainian Hryvnia
  • UGX Ugandan Shilling
  • USD United States Dollar
  • UYU Uruguayan Peso
  • UZS Uzbekistan Som
  • VND Vietnamese Dong
  • VUV Vanuatu Vatu
  • WST Samoan Tala
  • XAF CFA Franc BEAC
  • XCD East Caribbean Dollar
  • XOF CFA Franc BCEAO
  • XPF CFP Franc
  • YER Yemeni Rial
  • ZAR South African Rand
  • ZMW Zambian Kwacha
Aplicación móvil de iVisa Documentos de viaje globales en línea
El Salvador
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Welcome to El Salvador

El Salvador Landscape Image

El Salvador es uno de esos destinos que muchos pasan por alto al viajar por Centroamérica, pero que sorprende desde el primer momento. Con sus lagos volcánicos, sitios arqueológicos llenos de historia y paisajes que impresionan, es una joya poco explorada. Y lo mejor: al no estar lleno de turistas, puedes recorrerlo con calma y conectar de verdad con su gente.

Esta guía para viajar a El Salvador te dará toda la información que necesitas para preparar tu viaje y aprovechar al máximo tu estancia en el país.

Documentos necesarios para viajar a El Salvador

  • Pasaporte vigente con páginas en blanco
  • Fondos suficientes
  • Declaración de salud
  • Boleto aéreo de regreso
  • Tarjeta de turista que se compra al llegar al país

Información clave

  • Moneda – El dólar estadounidense es la moneda oficial en El Salvador.

  • Presupuesto diario por persona – Se recomienda contar con unos 75 USD al día para cubrir gastos básicos.

  • Idioma – El español es el idioma oficial y lo habla prácticamente toda la población.

  • Turismo anual – En 2021, El Salvador recibió cerca de 1,22 millones de visitantes internacionales.

  • Tipo de enchufe – Se utilizan enchufes tipo A y B, con un voltaje de 115 V y frecuencia de 60 Hz.

  • Zona horaria – Corresponde a la hora estándar del centro (GMT-6).

  • Ciudades que no te puedes perder – San Salvador, Santa Ana y San Miguel.

  • Lugares más representativos – Monumento al Divino Salvador del Mundo, Catedral Metropolitana y el puerto de La Libertad.

Información sobre la visa para El Salvador

En El Salvador, muchos viajeros pueden entrar sin necesidad de visa y quedarse hasta 90 días. Entre los países que no la requieren están Estados Unidos, Sudáfrica, Irlanda y Australia. Si no estás seguro de si necesitas una, puedes comprobarlo en segundos con nuestra herramienta de verificación de visas.

¿Qué es la visa para El Salvador?

Si necesitas una visa para viajar a El Salvador, lo primero que debes hacer es contactar con la embajada salvadoreña más cercana. Luego, te pedirán que rellenes un formulario y entregues una carta en la que detalles el propósito de tu viaje y tu itinerario.

También deberás presentar un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia, extractos bancarios, seguro de viaje, una reserva de alojamiento para toda tu estancia y un billete que confirme tu salida del país.

Nivel de dificultad para obtener la visa

Accesibilidad: 3/5

Actualmente, iVisa no ofrece la versión electrónica de la visa, por lo que tendrás que gestionarla directamente con una embajada.

Tiempo de tramitación: 3/5

La visa suele tardar entre 3 y 10 días hábiles.

Coste: 3/5

El trámite tiene un coste no reembolsable de 50 USD.

Costos aproximados y presupuesto recomendado

Si vas con un presupuesto medio, estos son los gastos diarios aproximados:

Gasto diario por persona – Unos 75 USD, que incluyen:

  • Comidas – Alrededor de 20 USD por día.
  • Transporte – Aproximadamente 15 USD por día.
  • Alojamiento – El precio medio por noche ronda los 40 USD.

Con un presupuesto de unos 1.000 USD a la semana, una pareja puede quedarse en un buen hotel, comer bien sin gastar de más y recorrer el país con total comodidad.

Transporte

Desplazarse por El Salvador es bastante sencillo, y hay varias formas de hacerlo según tu plan de viaje. Aquí te contamos cuáles son las opciones más útiles y cómodas para recorrer el país sin complicaciones.

Vuelos

El principal aeropuerto es el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, en San Salvador.

Algunas aerolíneas que vuelan hacia este destino son:

  • American Airlines
  • United Airlines
  • Air Canada
  • Spirit Airlines
  • Avianca

Eso sí, es difícil encontrar vuelos directos. La mayoría hace escala en ciudades grandes como Santiago de Chile o Ciudad de México.

Consejos para tu llegada e inmigración

Para que tu llegada al país sea lo más fácil y fluida posible, ten en cuenta lo siguiente:

  • Asegúrate de llevar tu pasaporte en regla y, si corresponde, tu visa.
  • La moneda oficial es el dólar estadounidense. Lo más recomendable es viajar con efectivo, ya que cambiar otras divisas puede ser difícil.
  • Si entras al país con más de 10.000 USD en efectivo, tendrás que declararlo.
  • Al llegar, es obligatorio comprar una tarjeta de turista, que cuesta 12 USD.

Viajar en autobús

En El Salvador, los autobuses son la forma más habitual de moverse, tanto dentro de las ciudades como entre pueblos. Llegan prácticamente a todos los rincones del país, y cada localidad tiene su propia terminal o parada principal. Los trayectos cortos suelen costar menos de 0,50 USD, aunque los fines de semana las tarifas pueden subir un poco por la demanda.

Minibuses

En los destinos turísticos más visitados es fácil encontrar agencias que ofrecen viajes en minivanes o minibuses. Estos vehículos cubren rutas por todo el país e incluso conectan con países vecinos. Aunque el precio es un poco más alto que el de los autobuses convencionales, casi nunca supera los 10 USD por trayecto.

Taxis

En El Salvador, encontrar un taxi no suele ser complicado, y en los pueblos pequeños es común ver tuk-tuks en lugar de coches. Como la mayoría no tiene taxímetro, lo mejor es acordar el precio antes de subirte. El tuk-tuk es la opción más económica: puede llevarte distancias cortas por menos de 1 USD. Para evitar pagar de más, conviene preguntar en tu hotel o alojamiento cuál es la tarifa aproximada para ese trayecto.

Seguridad

Es verdad que El Salvador no siempre aparece en los titulares como un destino seguro, pero la experiencia de muchos viajeros demuestra lo contrario. Tomando algunas precauciones, se puede recorrer el país con tranquilidad. Estas recomendaciones te van a ayudar a moverte con confianza y evitar momentos incómodos.

  • Evita zonas conflictivas como Mejicanos, Apopa, el centro de San Salvador y Ciudad Delgado.
  • Ten cuidado con el robo de carteras o móviles, sobre todo si usas transporte público. Mejor no mostrar objetos de valor.
  • Retira dinero solo en cajeros automáticos que estén dentro de hoteles, centros comerciales o bancos. En otros lugares puede haber riesgo de clonación.
  • Las zonas turísticas del oeste de San Salvador son de las más seguras. El Monumento al Divino Salvador del Mundo está en un barrio con bastante presencia policial. Puedes usarlo como referencia para saber si una zona es segura.
  • Mantente informado a través de medios locales para conocer cualquier novedad relacionada con la seguridad.

Clima

El Salvador tiene dos estaciones bien marcadas:

  • Temporada seca: de noviembre a abril.
  • Temporada de lluvias: de mayo a octubre, como en la mayoría de los países de Centroamérica.

La temporada seca atrae a muchos viajeros que quieren alejarse del frío del norte. Las temperaturas durante el día suelen estar cerca de los 30 °C, y por la noche rara vez bajan de los 10 °C.

Qué ver y hacer en El Salvador

Playas con encanto, paisajes que quitan el aliento y una cultura que mezcla raíces indígenas con herencia colonial. Así es El Salvador: un país pequeño en tamaño, pero enorme en historia y belleza. Si vas a visitarlo, hay varios lugares que merece la pena incluir en tu viaje.

  1. Ruta de las Flores – Un plan perfecto para salir de la capital y disfrutar del interior del país. El recorrido pasa por pueblos con arquitectura colonial, fincas cafetaleras y aldeas llenas de vida como Nahuizalco, donde los murales pintados en las fachadas te acompañan calle tras calle.

  2. Los Chorros – Un rincón ideal para refrescarse. Son pozas naturales que brotan entre rocas volcánicas, rodeadas de helechos y vegetación exuberante. Un respiro verde muy cerca de la ciudad.

  3. La Gran Vía – Más que un centro comercial, es un punto de encuentro. Tiene tiendas, restaurantes, cines, música en vivo y buen ambiente a cualquier hora. Siempre hay algo pasando, ya sea de día o de noche.

  4. Buceo en Los Cóbanos – En esta playa del occidente salvadoreño te espera uno de los mejores sitios de buceo de toda la región. Arrecifes, formaciones rocosas y hasta barcos hundidos hacen de cada inmersión una aventura.

  5. Suchitoto – A orillas del lago Suchitlán, este pueblo colonial guarda una esencia tranquila y muy auténtica. Es un destino cultural muy reconocido, con galerías, ferias, mercados y un ambiente que atrae tanto a locales como a viajeros cada fin de semana.

Comida típica que debes probar

  • Pupusas – No hay comida más salvadoreña que esta. Son tortillas gruesas de maíz o arroz, rellenas de queso, frijoles, chicharrón o loroco. Se sirven bien calientes, casi siempre con curtido y salsa de tomate.

  • Yuca frita – Crujiente por fuera y suave por dentro. Se come en trozos grandes, recién salida del aceite, y lo típico es acompañarla con curtido y, a veces, con chicharrón.

  • Empanadas de leche o frijol – Dulces, suaves y muy fáciles de encontrar. Se hacen con plátano maduro, se fríen y se rellenan con crema o frijoles. Son un clásico de las panaderías y los puestos callejeros.

Vacunas

Antes de viajar, asegúrate de saber qué vacunas necesitas y si todavía hay alguna medida sanitaria por la COVID-19 que debas tener en cuenta. Para ver los requisitos actualizados, entra en la web del CDC.

Guía para conocer los volcanes de El Salvador

El Salvador está lleno de volcanes impresionantes, y uno de los mejores sitios para verlos de cerca es el Parque Nacional Cerro Verde. En esta zona se encuentran tres de los más conocidos: el volcán Izalco, el Ilamatepec (también llamado Santa Ana) y el Cerro Verde.

El volcán Santa Ana es, sin duda, uno de los más espectaculares de El Salvador y del mundo. Puedes subir por tu cuenta o apuntarte a una excursión guiada, todo depende del tipo de experiencia que busques.

Si decides ir por tu cuenta, tienes dos opciones:

  • Autobús local – Es la opción más económica, con un precio aproximado de 0,90 USD por trayecto.

  • Uber – Más cómodo, aunque también más costoso. El viaje solo de ida puede salir entre 25 y 30 USD.

Ojo con esto: no se puede subir al volcán sin guía. Lo único que sí puedes hacer por tu cuenta es llegar hasta la entrada del parque.

Cuando llegues, acércate al restaurante El Tibet, que es el punto de encuentro de los guías locales. El precio suele ser de unos 3 USD por persona. Desde ahí, el grupo camina unos 50 metros antes de comenzar el ascenso por el sendero que lleva al volcán.

1.2M clientes satisfechos

24/7Apoyo

Logotipo de Trustpilot

62,000+ reseñas

10 años de experiencia

98%  Tasa de aprobación de visas

Chatear en WhatsApp
Chat intercom