
Solicita tu visa para Brasil en línea, de la forma más fácil y rápida
Lo que debes saber

Última actualización: marzo de 2025
Solicitar una visa no es lo más emocionante, pero ahora es un paso necesario si quieres viajar a Brasil.
Hemos simplificado al máximo el proceso para solicitar tu visa para Brasil. Todo se hace en línea, de forma clara y rápida, y solo te tomará unos minutos llenar la solicitud. Cuando termines, nosotros nos encargaremos de todo y te enviaremos tu visa directamente a tu correo electrónico. Así tendrás una preocupación menos… y estarás un paso más cerca de tu viaje.
¿Qué es la visa para Brasil?
La visa para Brasil es un documento digital que te permite entrar legalmente al país para estancias cortas. Fue creada para hacer más sencillo el viaje a Brasil a ciudadanos de ciertos países, especialmente a quienes viajan por turismo, negocios, visitas a familiares o para asistir a eventos deportivos o culturales.
La visa para Brasil no te autoriza a trabajar, recibir pagos, quedarte por largos periodos ni estudiar. Si tu viaje es por alguno de estos motivos, necesitarás un tipo de visa diferente. Para conocer todas las opciones, visita la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
¿Necesito una visa para hacer tránsito en Brasil?
Si haces escala en Brasil y no sales del área internacional de tránsito del aeropuerto, por lo general no necesitas una visa.
Pero, si debes pasar por inmigración o tu conexión implica salir de esa zona, tendrás que solicitar una eVisa.
¿Quién necesita solicitar una visa para Brasil?
Las siguientes nacionalidades pueden solicitar una visa electrónica (eVisa) para Brasil:
- Ciudadanos de Estados Unidos
- Ciudadanos de Canadá
- Ciudadanos de Australia
Si tu país no tiene acceso sin visa a Brasil y no eres ciudadano de Estados Unidos, Canadá o Australia, deberás solicitar una visa de visitante en la embajada o consulado de Brasil más cercano.
Requisitos para solicitar la visa para Brasil: lo que necesitas
🧳 Para la mayoría de los viajeros:
- Pasaporte válido durante toda tu estancia, con al menos dos páginas en blanco para la visa.
- Foto reciente a color, con fondo blanco y formato tipo pasaporte.
- Itinerario de viaje si llegas por avión o por barco.
👶 Si estás solicitando la visa para un menor:
Además de los requisitos anteriores, necesitarás:
- Acta de nacimiento original del menor.
- Carta de autorización, firmada y notariada, por ambos padres.
- Documento oficial con foto o copia del pasaporte de ambos padres.
- Si uno de los padres tiene custodia exclusiva, presentar la orden judicial notariada.
- Si uno de los padres ha fallecido, adjuntar el certificado de defunción.
- Si el menor tiene un padre brasileño, incluir una declaración firmada que confirme que el menor no es ciudadano brasileño (aplica si no tiene acta de nacimiento brasileña).
- Si el nombre de alguno de los padres ha cambiado desde que se emitió el acta de nacimiento, incluir documento que acredite el cambio de nombre, como un acta de matrimonio u orden judicial.
💼 Si solicitas la visa por motivos de negocios:
Además de los requisitos principales, deberás presentar una carta en papel membretado de la empresa, firmada por un gerente o supervisor.
Esta carta puede ser emitida por tu empleador o por la empresa que visitarás en Brasil y debe incluir:
- Tu nombre completo y puesto de trabajo.
- El motivo de tu viaje.
- Una breve descripción de las actividades de negocios que realizarás en Brasil.
- Nombre y datos de contacto de la persona que será responsable de tu visita.
Cómo solicitar la visa para Brasil en minutos
1️⃣ Descarga la app de iVisa o visita nuestra página web.
2️⃣ Rellena el formulario de solicitud.
3️⃣ Sube los documentos necesarios.
4️⃣ Recibe tu visa directamente en tu correo electrónico.
Recomendamos guardar una copia digital de tu visa.
Además, deberás imprimir dos copias de tu visa, ya que serán necesarias al llegar a Brasil.
Por qué solicitar tu visa para Brasil con iVisa
¿Puedes hacer la solicitud por tu cuenta en el portal del gobierno? Sí, pero ¿será un proceso sencillo y sin dolores de cabeza? Probablemente no.
Cómo solicitarlo: Visa electrónica de turista
Rellena nuestra sencilla aplicación con tus datos de viaje y paga con tarjeta de crédito o Paypal.
Te enviamos tu visa 100% online, sin necesidad de acudir a la embajada.
Presenta tu pasaporte y tu e-visa cuando llegues a tu país de destino.
Cómo solicitarlo: Inscripción en la embajada
Rellena nuestra sencilla solicitud en línea y paga con tarjeta de crédito o PayPal
Tu embajada te ayudará si se produce una emergencia (por ejemplo, catástrofes naturales, disturbios civiles, etc.)
Por qué inscribirse en la Embajada
Información requerida para aplicar
Una vez que te hayas registrado en tu embajada o consulado, tendrás que actualizar tus datos si:
- cambian tus datos de contacto,
- cambia tu estado civil,
- vuelves a tu país de origen.
Visados para destinos cercanos
¿Tienes preguntas?
¿Cuáles son las otras restricciones y normas de entrada a Brasil (incluidas las relacionadas con la COVID-19)?
¿Cuáles son las diferencias entre la eVisa para Brasil y la visa de visitante para Brasil?
¿Vas a viajar a Brasil? Conocer las diferencias entre la eVisa y la visa de visitante es fundamental para que tu viaje sea sencillo y sin contratiempos.
-
Visa electrónica de turista para Brasil: La eVisa es una visa digital que se solicita y se recibe en línea. Se tramita más rápido que una visa tradicional y es válida para estancias cortas, ideal para viajes de turismo, negocios o visitas breves. Solo está disponible para ciudadanos de ciertos países, como se indicó anteriormente.
-
Visa de Visitante para Brasil: Esta es una visa física que se estampa en tu pasaporte. Puede requerir una entrevista en el consulado o la embajada de Brasil y está disponible para un grupo más amplio de nacionalidades.
Puedes comprobar qué tipo de visa necesitas desplazándote hacia arriba y seleccionando tu nacionalidad y destino.
En iVisa hacemos que la solicitud de cualquiera de estas visas sea rápida y sencilla, para que puedas centrarte en lo mejor: planificar tu viaje a Brasil, sin preocuparte por trámites y papeleos.
¿Necesito la eVisa para Brasil si solo hago tránsito en el país?
Contacta con la embajada o consulado de Brasil más cercano para obtener más información sobre el tránsito en el país y los requisitos para la visa de tránsito.
Puedes usar esta visa para hacer tránsito, pero podrían aplicarse otros requisitos.
¿Cuáles son los requisitos de la foto para la eVisa de Brasil?
- Debe ser a color y de alta calidad.
- El solicitante debe mirar directamente a la cámara.
- El rostro y los hombros deben estar rectos, no en ángulo.
- La foto debe tomarse con fondo blanco.
- El rostro y los hombros deben verse completamente en la imagen.
- No debe haber reflejos, sombras ni brillos en la foto.
- Mantén una expresión neutral.
- Los ojos deben estar abiertos y visibles.
- No se permiten gafas oscuras, gafas tintadas ni monturas gruesas.
- No se permite cubrir la cabeza, salvo por motivos religiosos, y en ese caso no debe tapar el rostro.
- En el caso de niños, no deben aparecer con juguetes, chupetes ni con las manos de otra persona sujetándolos.
¿Puedo solicitar la eVisa de turista para Brasil mientras estoy en el país?
¿Mis hijos menores necesitan una visa propia para viajar conmigo a Brasil?
¿Cómo recibiré mi eVisa de turista para Brasil?
Te enviaremos la confirmación de tu eVisa por correo electrónico.
Cuando la recibas, deberás imprimirla y mostrar la copia al embarcar en tu vuelo y durante el proceso de inmigración al llegar a Brasil.
Además, te recomendamos descargarla en tu móvil como respaldo.
¿Existen requisitos adicionales para la solicitud de una eVisa de Brasil para un menor?
Para solicitantes menores de 18 años, se debe presentar lo siguiente junto con la documentación habitual:
-
Acta de nacimiento: Presentar el acta original y una copia adicional.
-
Autorización para la emisión de visa brasileña para un menor: Firmada por ambos padres o tutores legales.
Si solo aparece un padre en el acta de nacimiento, basta con su firma. Si uno de los padres tiene custodia exclusiva, incluir una copia notariada de la orden judicial.
-
Para hijos de padre(s) brasileños: Incluir una Declaración de No Ciudadanía (Declaração de Não-Cidadania), firmada por el/los padre(s) o tutor(es) legal(es) brasileños.
-
Si uno de los padres ha fallecido, presentar una copia del certificado de defunción.
-
Copias de los pasaportes o documentos de identidad con foto de ambos padres: El nombre en el documento debe coincidir con el que figura en el acta de nacimiento del menor.
- Si el nombre ha cambiado, presentar documentos que acrediten el cambio, como un acta de matrimonio u orden judicial.
-
Carta de autorización firmada por ambos padres.
Si viajas solo con tu hijo:
-
Incluir un formulario de autorización firmado por el otro padre.
-
Si el otro padre ha fallecido, presentar el certificado de defunción.
En caso de custodia exclusiva:
-
Presentar un documento legal de custodia.