Welcome to Albania
Albania es un país pequeño, pero lleno de encanto, con una historia impresionante y una cultura que vale la pena conocer. Muchos lo consideran uno de los rincones más bonitos de Europa. Su capital, Tirana, está ubicada justo a orillas del lago Ohrid y rodeada de montañas cubiertas por densos bosques de pinos. Por todo el territorio abundan lagos espectaculares, más de 200 en total, como el lago Skanderbeg, conocido por ser el lago natural más grande de Europa.
Este país es famoso por la calidez de su gente, su deliciosa gastronomía y sus tradiciones llenas de historia. Está repleta de lugares increíbles para descubrir, desde castillos medievales hasta playas espectaculares. De hecho, muchos viajeros y nómadas regresan año tras año porque encuentran en Albania un destino perfecto para relajarse y disfrutar de su ambiente tranquilo. Si estás pensando en viajar a este país, aquí tienes la guía más completa para tu viaje a Albania.
Lista de documentos requeridos
-
Visa
-
Declaración de salud
-
Pasaporte vigente
-
Fondos suficientes
-
Billete de avión de regreso
Información esencial para viajar a Albania
-
Moneda - La moneda oficial es el lek albanés (ALL). 1 USD equivale aproximadamente a 112,38 ALL.
-
Presupuesto diario por persona - Calcula alrededor de 5.177 ALL (unos 46 USD) por día.
-
Idioma - El idioma oficial es el albanés.
-
Tipo de enchufe - En Albania se utilizan principalmente enchufes tipo C y F, con voltaje de 230 V y frecuencia de 50 Hz.
-
Zona horaria - Albania tiene la misma hora que Europa Central (GMT+1).
-
3 ciudades imprescindibles - Berat, Gjirokaster y Tirana.
-
3 lugares que no te puedes perder - Los Alpes Albaneses, el Paso de Llogara y las ruinas de Apolonia.
Información sobre la visa para Albania
Si estás planeando viajar a Albania por turismo, quizá necesites una e-Visa, que es un permiso electrónico para ingresar al país. Para comprobar rápidamente si te hace falta tramitarla, usa nuestra herramienta de verificación de visas.
Todo lo que debes saber sobre la e-Visa para Albania
Esta visa es de entrada única, tiene una validez de 180 días después de la llegada y permite permanecer en el país por un máximo de 30 días por entrada.
Gastos aproximados y presupuesto recomendado para viajar por Albania
Si tienes pensado visitar esta parte del sureste de Europa, conviene tener una idea clara de los gastos para disfrutar el viaje sin sorpresas.
-
Gasto diario por persona – En promedio, una persona necesita unos 5.177 ALL (46 USD) al día.
-
Comidas – Comer bien en Albania cuesta alrededor de 1.550 ALL (13 USD) al día.
-
Transporte – Moverse en transporte local ronda los 1.123 ALL (9,99 USD) diarios.
-
Alojamiento – Una persona puede hospedarse por unos 1.966 ALL (17,49 USD), mientras que una habitación para dos suele costar unos 3.933 ALL (35 USD).
Una semana en Albania suele costar unos 36.236 ALL (322,43 USD) por persona. Si viajan dos, el gasto estimado por semana sería de unos 72.472 ALL (644,87 USD) en total.
Albania es uno de los destinos más accesibles de Europa, ideal si quieres cuidar tu bolsillo y al mismo tiempo disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Transporte y formas de moverte por Albania
Moverse por Albania es bastante sencillo, y aunque el transporte público no sea el más cómodo, resulta práctico y económico para llegar a los lugares más visitados. Aun así, hay varias formas de desplazarte por el país, y lo ideal es elegir la que mejor se adapte a tu viaje.
-
Autobús – Es la forma más común de viajar entre ciudades. Hay rutas frecuentes entre los destinos más populares, como Saranda y Tirana. Son asequibles, aunque no siempre puntuales ni muy confortables.
-
Furgon o minivan – Muy utilizadas para llegar a zonas menos turísticas. No tienen horarios fijos y suelen salir cuando se llenan. Es importante acordar el precio con el conductor antes de subir. Son más pequeñas que los autobuses y llegan a lugares donde otras opciones no llegan.
-
Taxi – Están disponibles en todas las ciudades principales. Son más caros que el autobús, pero también mucho más cómodos y rápidos, ideales para trayectos cortos o cuando necesitas mayor flexibilidad.
-
Alquiler de coche – Perfecto si quieres recorrer Albania a tu propio ritmo. Se recomienda alquilar un coche 4x4, ya que algunas carreteras pueden ser complicadas. No olvides llevar un permiso de conducir internacional.
Seguridad
Si estás pensando en viajar a Albania, puedes hacerlo con tranquilidad: es un país seguro y acogedor. Como en cualquier lugar, conviene estar atento y tomar precauciones básicas, sobre todo si es tu primera vez. Las zonas más turísticas están bien preparadas y ofrecen una buena experiencia. La única recomendación específica es evitar la frontera con Kosovo, ya que la situación política con Serbia puede ser tensa. Más allá de eso, Albania es un destino que sorprende por su historia, su naturaleza, sus playas y lo fácil que es recorrerla sin gastar mucho.
Clima
El clima en Albania es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos fríos y secos. En las zonas de montaña, las temperaturas bajan bastante entre noviembre y marzo, y por la noche suele refrescar, incluso durante los meses de verano, sobre todo en las ciudades que están cerca de las montañas.
Albania es un destino perfecto para las vacaciones de verano. En junio, las temperaturas rondan los 22 °C, y suben hasta los 25 °C en julio y agosto, lo que crea un clima ideal para disfrutar del sol y el aire libre.
Ciudades y pueblos populares
En esta guía te contamos cuáles son las cinco ciudades imprescindibles para disfrutar al máximo tu viaje por Albania.
-
Berat – Famosa por sus casas con grandes ventanales, se la conoce como “la ciudad de las mil ventanas”. Es un lugar lleno de encanto, ideal para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura. Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, tiene un castillo del siglo XIII en lo alto de una colina, desde donde se obtienen vistas espectaculares.
-
Gjirokaster – Considerada una de las ciudades más tradicionales del país, también forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus calles empedradas, casas de estilo otomano y ambiente auténtico la convierten en un destino muy especial. Es conocida como “la ciudad de piedra”, y su castillo, uno de los más grandes de los Balcanes, es una visita imprescindible.
-
Tirana – Es la capital y la ciudad más grande de Albania. Llena de movimiento, historia y cultura, ofrece una experiencia vibrante al viajero. Allí puedes visitar el Museo Nacional, que guarda piezas clave para entender la historia del país, y BunkArt 2, uno de los antiguos búnkeres de la Guerra Fría, hoy convertido en museo de arte e historia.
Qué hacer y ver en Albania
Cuando visites Albania, disfruta de la naturaleza, sitios históricos y lugares únicos.
-
Alpes albaneses – Ubicados en el norte del país, cerca de la frontera con Montenegro, son uno de los grandes tesoros naturales de Albania. En esta región encontrarás dos parques nacionales imperdibles: Theth y el Valle de Valbona, considerados de los paisajes más impresionantes del país. Si te gusta el senderismo, los bosques, las cascadas y los manantiales, este lugar es perfecto para ti.
-
Paso de Llogara – Esta espectacular carretera atraviesa el Parque Nacional de Llogara, a más de 1.000 metros de altitud. Es uno de los trayectos más conocidos de Albania por sus vistas panorámicas que quitan el aliento. En la zona también habitan especies como el águila real, el gato montés europeo y el gamo común. Si buscas aventura y naturaleza, aquí la vas a encontrar.
-
Apolonia – Fue una de las ciudades más importantes del mundo antiguo, y hoy sus ruinas siguen siendo un testimonio impresionante de aquel pasado. Está muy cerca de la ciudad de Fier, y es una parada obligatoria si te interesa la historia. Fundada en el año 600 a.C., conserva vestigios griegos y romanos, y aún hoy se siguen realizando excavaciones. Es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
-
Riviera albanesa – Un clásico del verano en Albania. Sus playas de aguas turquesas y arena dorada como Dhërmi, Poro Palermo o Filikuri la convierten en un destino perfecto para unas vacaciones junto al mar. Ideal para viajar en pareja, en familia o con amigos, esta zona costera es uno de los secretos mejor guardados de Europa.
-
Parque Nacional de Butrint – Es el sitio arqueológico más grande y visitado del país, también reconocido por la UNESCO. Aquí podrás recorrer restos bien conservados como el teatro romano, el baptisterio y la antigua basílica. Un lugar donde la historia y la naturaleza se mezclan de forma espectacular.
Albania está repleta de rincones increíbles que te invitan a vivir experiencias únicas. Además de los lugares más conocidos, hay otros destinos que no te puedes perder, como la Riviera Albanesa, el lago Skadar, las islas Ksamil o el Parque Nacional Dajti. Cada uno tiene algo especial que lo hace inolvidable.
Comida típica albanesa que debes probar
La mejor forma de descubrir la esencia de Albania es sentarse a la mesa. Su cocina está llena de sabores intensos, recetas caseras y tradición en cada bocado. Comer en Albania no es solo disfrutar de algo rico, es entender su cultura desde lo más cotidiano.
En la mesa albanesa hay sabores que no puedes dejar pasar:
-
Byrek – Es probablemente el plato más representativo del país. Se trata de un pastel salado elaborado con finas capas de masa filo y rellenos variados: carne, queso, espinacas... Lo vas a encontrar en casi todos los rincones, desde pequeños puestos callejeros hasta restaurantes tradicionales.
-
Tavë Kosi – Este es uno de esos platos que definen la cocina local. Es una mezcla de cordero, arroz y yogur horneado, con un sabor único y muy casero. Da igual si estás en un pueblo de montaña o en una ciudad junto al mar, seguro lo verás en el menú.
-
Bakllava – Si te gustan los postres dulces, este es un imprescindible. Hecho con capas crujientes de masa, frutos secos y bañado en almíbar de “shërbet”, es una delicia que se prepara de distintas formas según la pastelería. Cada una tiene su toque especial.
En Albania, cada plato es una invitación a descubrir su cultura. Así que abre el apetito… lo que viene, promete.
Información sobre vacunas
Puedes consultar toda la información sobre la vacuna contra la COVID y otras vacunas recomendadas para viajar a Albania en el sitio web del CDC.
Albania tiene el 30% de las plantas de Europa.
En Albania crecen más de 3.000 especies de plantas, lo que equivale al 30 % de toda la flora del continente europeo.
Datos curiosos
Si estás pensando en visitar Albania, hay algunos datos curiosos que seguro te van a sorprender. Aquí te contamos los más interesantes.
- La Madre Teresa, símbolo de generosidad en todo el mundo, nació en una familia albanesa y es considerada la gran figura nacional. Es, además, la única persona de origen albanés que ha recibido un Premio Nobel.
- Aunque dentro del país viven unos 3 millones de personas, la comunidad albanesa en el extranjero es aún mayor. Muchos han emigrado a distintos rincones del mundo.
- Por todo el territorio hay más de 750.000 búnkeres construidos durante la dictadura comunista. Hoy, muchos de ellos se han transformado en museos, galerías de arte o incluso cafeterías.
- Albania tiene uno de los mayores yacimientos de petróleo de Europa, el segundo más grande de los Balcanes. Pese a ser poco conocido, es un recurso clave del país.
- Durante el régimen comunista, Albania vivió completamente aislada del resto del mundo. En aquellos años, solo circulaban unos 3.000 coches… y todos eran oficiales, propiedad del Partido.
Como ves, este pequeño país tiene una historia única que merece ser descubierta. Y tú puedes empezar a hacerlo con esta guía, perfecta para explorar uno de los secretos mejor guardados de Europa.
1.2M clientes satisfechos
24/7Apoyo

63,000+ reseñas
10 años de experiencia
98% Tasa de aprobación de visas